• Dólar Banco Nación $1300.00
  • Contado con liqui $1269.20
  • Dólar MEP $1292.87
  • Dólar Turista $1690.00
  • Dólar Libre $1305.00
  • Dólar Banco Nación $1300.00
  • Contado con liqui $1269.20
  • Dólar MEP $1292.87
  • Dólar Turista $1690.00
  • Dólar Libre $1305.00

Negocios

Planes de expansión

Marca rosarina de combustibles lleva al norte su red de estaciones

Marca rosarina de combustibles lleva al norte su red de estaciones
Milagros Oliver

Este modelo ya funciona en San Luis, Catamarca y Córdoba. ¿Qué pasa en Santa Fe? 

Con oficinas centrales en Rosario y refinería en Mendoza, Wico Combustibles planea abrir estaciones de servicio en Tucumán para ofrecer naftas y gasoil que llevan un mayor porcentaje de biocombustibles, como el bioetanol y el biodiesel, que son más amigables con el medioambiente.

Fernando Riccomi, titular de Wico, contó a Punto biz que además de vender estos combustibles al público, la idea es que la provincia o los municipios usen estos biocombustibles en toda su flota de vehículos oficiales. “El Estado podrá demostrar que estos combustibles funcionan y son confiables”, expresó el empresario. 

Este modelo ya está funcionando en otras provincias como San Luis, Catamarca y Córdoba. Por ejemplo, en Córdoba, Wico ganó una licitación para promocionar estos combustibles con mayor corte de biocombustibles, y allí funciona una estación que vende nafta E17 (con 17% de bioetanol) y gasoil B20 (con 20% de biodiesel), algo único en el país.

Riccomi explicó que para abrir las estaciones hay dos opciones: comprar o alquilar las estaciones, o embanderarlas, que sería como una franquicia que usa la marca Wico. Aunque Wico tiene su sede central en Rosario, hasta ahora solo cuenta con una estación en la localidad de Tortugas, y están en conversaciones para instalarse en Rosario. Ahora el plan es expandirse a Tucumán, donde aprovecharán el alcohol de caña que se produce en la región para la fabricación de estos combustibles.

La inversión estimada para este proyecto va desde u$s100.000 hasta u$s400.000. Además de abrir estaciones, la empresa quiere instalar plantas de mezcla (“blendeo”) para producir en volumen suficiente y abastecer a toda la región con estos combustibles renovables.

Riccomi resaltó la importancia del apoyo de las autoridades provinciales para impulsar estas inversiones. “Cuando una provincia acompaña, se genera confianza y eso motiva tanto la apertura de estaciones como la inversión en plantas industriales”, sostuvo. 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Negocios

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?