Por Redacción
Los grandes desalojados fueron los hoteles de 2 estrellas que no pudieron hacer frente a meses de parate total.
El sector hotelero fue uno de los más golpeados por la pandemia: más de una decena de establecimientos cerraron sus puertas, entre ellos, dos muy tradicionales como el hotel La Paz y el Rosario, ambos en pleno microcentro. En tanto,el Apart Pringles se reconvirtió en una residencia estudiantil de la UNR.
Los grandes desalojados fueron los hoteles de 2 estrellas que no pudieron lograr un upgrade y hacer frente a meses de parate total. De hecho, entre 2016 y 2017, la crisis se había llevado puestos a varios establecimientos de trayectoria, como el Nuevo Hotel Europeo, el Imperio, Plaza y Plaza del Sol. Otros, como el Arcángeles y el Aires del Rosario se transformaron en residenciales o departamentos de alquiler.
Otro factor que aumentó la competencia fue la irrupción de las plataformas de alojamiento temporario -Booking y Airbnb, entre otras-, inclusive por horas, como Byhours.
El Grupo Solans, con establecimientos de 3 y 4 estrellas, se sostuvo apoyado en la calidad del servicio y la ubicación céntrica de sus hoteles. Holiday Inn tomó una decisión estratégica en el hotel de calle Dorrego. “Cerramos de marzo a diciembre de 2020 aún sin saber lo que iba a pasar, y lo renovamos por completo; sólo quedó el cascarón de hormigón y la piel de vidrio, el resto se renovó, incluidas las instalaciones de wifi y electricidad”, detalló César Bassetti, gerente general de Holiday Inn en Rosario.
El ejecutivo reconoció la ventaja de ser parte de una agencia de reserva internacional. “El principal flujo proviene del programa de fidelización International One Reward, que tiene 100 millones de usuarios”, indicó en referencia a un buscador propio con descuentos que se aplican en todo el mundo, con puntos de bonificación y noches de regalo.
En mayo pasado arrancó la construcción de un hotel Hampton by Hilton en el centro de la ciudad. Además de la llegada de una nueva y reconocida cadena internacional, la novedad es el esquema de condo-hotel, en el que las habitaciones pertenecen a inversores individuales, enteras o en fracciones. También que el hotel será uno de los espacios del proyecto Iconcenter, que incluirá además una torre residencial, oficinas, un paseo peatonal que conectará el ingreso por Pte. Roca con el de San Lorenzo, espacios gastronómicos, gimnasio, parking subterráneo y rooftop bar.
“Hilton atrae inversiones no rosarinas con el esquema de condo-hotel vinculado a una marca internacional”, remarcó Ariel Secondo, de MEC Consultores, y también señaló la decisiva vinculación a una central de reservas de ese nivel.
En tanto, después de 10 años, quedó habilitado para funcionar el hotel Mercure en la esquina de Bv. Rondeau y J. B. Justo, pleno Arroyito. De la mano de la cadena francesa Accor, apuntará al segmento ejecutivo midscale y contará con un rooftop con vista panorámica al río Paraná. Otra de las apuestas viene por el lado de un restaurante premium a cargo del reconocido chef local Luciano Nanni, que buscará convertirse en un referente de la zona norte.
Accor también construirá un nuevo hotel con la marca Ibis en Puerto General San Martín. Será el primero de tres desarrollos que la firma quiere abrir en la provincia de Santa Fe en los próximos cinco años: el segundo será otro Ibis en Roldán y el tercero, en Arroyo Seco o Reconquista. Están planteados como un “hoteles de carretera”, dispuestos en dos plantas, para estadías cortas, sin amenities y de fácil acceso.
También Howard Johnson planea llegar con tres nuevos hoteles a la región, que se suman a los que ya tiene en desarrollo en Rosario, Puerto General San Martín y Alvear. Ahora busca desembarcar con emprendimientos en Venado Tuerto (4 estrellas), Arroyo Seco y Villa Constitución, los dos últimos con la marca Days Inn.
En el caso de Rosario, la cadena se hizo cargo de un edificio que empezó a construirse hace más de una década en un punto estratégico y había quedado trunco. Se trata del emprendimiento de Battle y Ordóñez y Circunvalación, frente al Casino City Center y cercano a la planta de General Motors. Será un Howard Johnson Plaza, la categoría más alta de la cadena y se sumará al que la cadena tiene en Italia al 1100 y al de Funes.
En tanto, Sol de Funes Hotel de Campo avanza sobre la Autopista a Córdoba, en el predio lindero al barrio privado Kentucky. En el mismo complejo ya se edificaron varias viviendas que componen otro barrio privado, cuyos propietarios o inquilinos podrán acceder a los servicios del hotel.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar o llamanos al 341-4475591. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?