• Dólar Banco Nación $1375.00
  • Contado con liqui $1364.90
  • Dólar MEP $1357.56
  • Dólar Turista $1787.50
  • Dólar Libre $1335.00
  • Dólar Banco Nación $1375.00
  • Contado con liqui $1364.90
  • Dólar MEP $1357.56
  • Dólar Turista $1787.50
  • Dólar Libre $1335.00

Negocios

Se las comió

Los dueños de Pipas llenaron el changuito: compraron Tía Maruca y Dale

Los dueños de Pipas llenaron el changuito: compraron Tía Maruca y Dale

Por Redacción

Son los principales exportadores de semillas de girasol confitero y ahora quieren pisar fuerte en las góndolas. Los detalles de la operación.

Argensun Foods, el grupo argentino de la familia Díaz Colodrero y liderado por Pablo Tamburo, adquirió el 50% del capital accionario y el control estratégico de la operación de la fabricante de galletitas Tía Maruca. El productor de las populares Pipas, a su vez cerró la compra de las marcas Dale y Pura Fresh. La operación tuvo distintas etapas en los últimos meses hasta llegar al deal.

“Nuestro objetivo es transformarnos en un grupo nacional de alimentos y ya no solo una firma agropecuaria. Por eso vamos a seguir avanzando en este sentido”, explicó Tamburo. Y añadió: “Tanto con Tía Maruca como con Dale el objetivo es aprovechar la red de distribución que ya tenemos con Pipas, con la cual estamos presentes en nueve de cada diez kioscos que hay a nivel nacional. Queremos profundizar también en nuestro portafolio de ventas para la red”, sumó. Tamburo lidera las operaciones del grupo que es el principal productor y exportador de semillas de girasol confitero y ciruelas deshidratadas del país y uno de los principales exportadores de maíz pisingallo, chía, frutos secos y legumbres. 

El ejecutivo adquirió otra compañía para sumar el negocio lácteo, aguas minerales y el de jugos de fruta a su portafolio. Se trata de una empresa llamada Rojas Proyecto III, más conocida por sus marcas de leche, yogures y chocolatadas Plenty y de jugos Pura Fresh. Los fundadores de esa firma son los hermanos Paschetta de los que uno fue exgerente general de la láctea Sancor. La firma produce unos 4 millones de litros por mes y tiene como objetivo posicionarla a nivel nacional. Los fundadores continúan en la gestión.

“Me parece muy importante destacar también el esfuerzo que hizo Alejandro Ripani -fundador de la empresa- para que este acuerdo llegue a buen puerto y también para encontrar el mejor plan para la firma y para el equipo. Fueron distintas etapas hasta llegar a este momento”, resumió el número uno de Argensun Foods.

Tras las adquisiciones, Argensun Foods rearmó su holding en las siguientes compañías:

-Green Union: dedicada a la biotecnología alimentaria. Cuenta con el breeding de semillas de girasol confitero más importante a nivel global.

-Argensun Industrial: busca una integración desde la producción agrícola hasta el proceso de envasado y cuenta con seis plantas de snacks saludables, galletitas, jugos de fruta, leche y lácteos y agua mineralizada.

-Pronovelties: comercializadora y distribuidora de marcas a nivel nacional y países limítrofes.

-Granaris: exportadora de alimentos a 70 países con oficinas en Europa, Norte de África y Oceanía.

-Full Grace Foods: con base en Madrid, España, brinda servicios de abastecimiento al sector de hoteles, restaurantes y catering en Europa.

-Bamba: soluciones financieras para empresas y productores del agro.

Tía Maruca, fue fundada en 1998 por Alejandro Ripani, quien hoy sigue como accionista y trabaja en la firma. Tuvo durante los últimos años problemas financieros que la llevaron a un concurso de acreedores que este año fue homologado. Sin embargo, la semilla de Tía Maruca nació mucho antes que en 1998. En 1972, Cliver Ripani, padre de Alejandro, fundó la fábrica de galletitas RC, que produce crackers con y sin sal, galletitas dulces azucaradas y de hojaldre.

En 2017 la compañía dio un gran paso. Adquirió la planta Dilexis en San Juan, en la que la multinacional Pepsico fabricaba galletitas como las Toddy. La operación contempló el traspaso de algunas marcas de galletitas de Pepsico, como Dale y Argentitas, y un contrato por tres años para que Tía Maruca continuara produciendo las Toddy en San Juan, aunque la marca seguiría perteneciendo a Pepsico. En ese entonces, se calculaba que Tía Maruca controlaba 5% del mercado local de galletitas, que está liderado por Bagley (un joint venture entre Arcor y Danone) y Mondelez (la exTerrabusi).

Por su parte, Plenty y Pura Fresh, son dos marcas que surgen también de la compañía familiar de los hermanos Paschetta. Su fuerte son los jugos listos en sus variedades naranja, manzana y multifruta. Sin conservantes ni colorantes. También el negocio de la leche, yogures y chocolatadas. Producen principalmente en la ciudad de Rojas, provincia de Buenos Aires.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Negocios

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?