Con este desembolso estratégico, la firma busca escalar producción y fortalecer su red comercial.
Con 41 años de trayectoria en el negocio de la maquinaria agrícola, Pulverizadores Praba encara la recta final de una obra clave para saltar en escala en su Tortugas natal: la construcción de una nueva nave industrial de 1.200 m2 y un edificio de oficinas con showroom —que suma otros 500 m2—. Concluido el trabajo, la firma pasará a tener unos 7.000 m2 cubiertos.
El proyecto significó un desembolso de poco más de u$s1,5 M y busca acompañar el crecimiento de la demanda, tanto a nivel local como internacional. “La idea es aumentar en un 50% nuestra capacidad de producción para responder al ritmo que impone el mercado”, señaló a Punto biz Esteban Baldini, gerente y segunda generación de la empresa.
Hoy la planta de Praba produce a razón de unas ocho pulverizadoras autopropulsadas y diez de arrastre por mes. Con las nuevas instalaciones ya casi listas, el objetivo es incrementar ese volumen y al mismo tiempo fortalecer la red comercial. “Tenemos llegada de norte a sur con nuestros equipos y estamos sumando más concesionarios en distintos puntos del país”, señaló el industrial.
La ampliación en m2 también vino acompañada de nueva maquinaria como puentes grúa, que permitirán agilizar procesos internos y optimizar tiempos de producción. Actualmente trabajan en la planta unos 70 operarios, aunque —según Baldani— el crecimiento podría impulsar nuevas incorporaciones.
Sin perder pisada
Aunque el foco sigue siendo el mercado argentino, Praba lleva años exportando. Desde envíos a Uruguay (como las pulverizadoras Andariego 2000 y 3000) hasta operaciones que alcanzan países como Bolivia, Paraguay, Rusia y Venezuela. Además, en la reciente edición de Agroactiva presentaron el modelo AR 3.4 S2, equipado con motor FPT N45 electrónico fabricado en Córdoba.
“El mercado argentino sigue siendo nuestro pilar, pero hay oportunidades concretas afuera. Esta inversión también apunta a potenciar esa pata exportadora”, sostuvo Baldini.
Tras décadas de crecimiento, en 2004 la empresa lanzó su primer modelo autopropulsado, la AR 2500. En apenas diez años, ese paso los posicionó como una marca con presencia destacada en el segmento, con una línea actual que incluye los modelos AR 2.7, AR 3.0, AR 3.4 y AR 3.4 S2. Además de haber hecho una fuerte inversión en aquel entonces para incorporar un pantógrafo CNC, un torno numérico y otros sistemas para fabricar internamente piezas.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?