Por Redacción
Una serie de cambios estructurales deja en la cuerda floja a la sociedad argentina, mientras la filial cotizada en Wall Street se distancia del default.
El reciente impago de pagarés bursátiles de Bioceres S.A. —la firma argentina originaria del grupo— sacudió al mercado agroindustrial: registró un incumplimiento de u$s5,3 M a fines de junio, con otros u$s2 M en riesgo en julio. Según trascendió, Bioceres Crop Solutions Corp (Biox), la empresa que cotiza en Nasdaq, no está involucrada.
Detrás de este distanciamiento se encuentra una restructuración societaria muy enrevesada. Bioceres Group Limited, la antigua holding, transfirió en abril una parte significativa de acciones y warrants a Moolec Science S.A., con sede en las Islas Caimán. La maniobra, legalmente respaldada, incluyó una cláusula de indemnización en favor de Moolec por eventuales pasivos ocultos, y retuvo un porcentaje de contraprestación para posibles reclamos.
¿Quién queda como responsable del default?
Con la operación concluida el 23 de junio, Moolec se consolidó como cabeza del entramado, mientras que Bioceres S.A. quedó como una "sociedad residual": sin ser parte activa del negocio agrícola ni tener participación en Biox. En ese escenario, los acreedores demandantes podrían verse obligados a reclamar ante Moolec y no a la filial que cotiza en Wall Street.
Por su parte, Bioceres Crop Solutions Corp. (Nasdaq: Biox), dedicada a biotecnología agrícola y control de empresas como Rizobacter, informó ajustes en su directorio y aseguró operaciones normales, desligándose del default de la sociedad madre.
En mayo y junio, se incorporaron nuevos miembros al board —entre ellos representantes de Jasper Lake LLC y un ex‑CFO de Air Products— y se nombró al sucesor de Gastón Paladini, fundador de Moolec, como CEO de la firma reestructurada.
El impacto financiero
Moolec, en documentos presentados a la SEC, reconoció que Bioceres SA y Bioceres LLC mantienen pasivos por u$s160,8 M respaldados con acciones de Biox. Además, Biox registra obligaciones por u$s83,4 M en bonos convertibles y garantizados al cierre de 2024. Sin embargo, la caída del precio de la acción en Nasdaq redujo el valor de esas garantías, obligando a Moolec a negociar refinanciamientos.
La compleja maniobra de reestructuración —contrasubida de acciones a Moolec, desbalance patrimonial y separación de responsabilidades— ha dejado al descubierto un vacío: Bioceres S.A. está en default, pero sus acreedores enfrentan un entramado corporativo que desvía responsabilidades hacia entidades offshore. Mientras tanto, Biox continúa operando aislada, lo que podría convertirse en una cortina de humo y generar litigios por parte de inversores perjudicados
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?