Trabaja solo en su taller y hace una canoa por mes. Vende sobre todo en Buenos Aires y hasta mandó una a Brasil.
El casildense Sergio Ascaloni caminó por diferentes rubros hasta que poco antes de la pandemia logró unir sus dos pasiones para forjar un negocio pionero en la provincia -y casi que también en el país-: La Burra Rosa. ¿De qué se trata? De un emprendimiento artesanal de fabricación de canoas de madera (la gran mayoría acá son de fibra de vidrio). Supervisa la compra de la materia prima, ensambla, pule y pinta, todo. Un laburito de casi un mes para tener una canoa puesta a punto.
La Burra Rosa para él tiene un significado especial. Rosa en honor a su mamá y a su papá le decían “la burra”. Pero también porque le permitió conjugar dos partes de sí que no terminaban de encontrarse: el río y la carpintería. Empezó a darle forma a su primera pieza en el taller de un coterráneo, nadie entendía muy bien de qué se trataba el proyecto, pero igualmente le tendieron una mano amiga. “La gente venía y preguntaba si estaba armando el arca de Noé”, bromeó Ascaloni en diálogo con Punto biz. Una vez que estuvo lista, hubo que salir a probarla. Fue en el río Carcarañá y con él arriba.
“Hará unos cinco o seis años empecé a buscar hasta que encontré que en Estados Unidos, Canadá y España hacían este tipo de canoas. Acá estoy solo, hay un chico en La Pampa y una gente en Tigre, pero que se dedica más que nada a hacer remos”, precisó. Su principal preocupación era cómo hacer una canoa de madera y que no le entrara agua, compró los planos y se lanzó. El fuerte de ventas está para el lado de Buenos Aires y logró llegar con su producto hasta Brasil. Y aunque ha tenido pedidos de Estados Unidos, la cuestión logística complica un poco su llegada.
Las maderas que utiliza para producirlas son de Kiri y Timbó, especies reforestables en nuestro país, y cada canoa está recubierta de cinco kilos de material sintético (tela rowing y resina epoxi). Actualmente comercializa dos modelos, Rob Roy y Pepillo. El modelo Rob Roy es para una sola persona y tiene un costo aproximado de u$s900. El Pepillo, por su parte, es para dos personas (con opción a tres) y cuesta u$s1.200. Son livianas, pesan entre 18 y 35 kilos, y fácilmente transportables en auto o para llevar a mano alzada. El tiempo que demanda hacer cada canoa es de aproximadamente 25 días.
“Se trabaja sobre un caballete (madera o hierro) con todos moldes y vos vas pegando maderita por maderita, después hay que lijar. Hago una por mes porque no me gusta que el cliente espere. Antes tenía unos cuatro o cinco meses de demora”, aclaró Ascaloni. A veces puede pasar un mes en que no haya encargues, pero en otro puede llegar a capitalizar hasta tres ventas por día. Se promociona por redes sociales y también el boca a boca es una gran vía de llegada.
El camino para Sergio está lleno de anécdotas. De hecho, le compraron una canoa para poner de adorno en un quincho. "Si hubiera sabido que era para colgar, la hacía más sencilla", se ríe. El taller lo tiene montado en su propia casa de Casilda y dice que prefiere trabajar solo porque conoce al dedillo cómo es el procedimiento. A futuro, la idea es meterse en nuevo nicho de mercado, aunque siempre bajo la lógica de los deportes acuáticos.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar o llamanos al 341-4475591. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?