La obra final se estima demandará una inversión del orden de los $700 M El perfil productivo del área.
Un nuevo parque industrial empieza a tomar forma a minutos de Rosario. Estará en Arroyo Seco, sobre un terreno de más de 58 hectáreas que pertenecía a una familia de la zona -la firma María José SA- y que ahora será reacondicionado para la instalación de industria del sur santafesino. El proyecto obtuvo la factibilidad para su desarrollo la semana pasada y ahora arranca la etapa de planificación del área. “Lo están analizando los privados, pero el parque se concretará a través de la creación de un fideicomiso. Si en 2023 avanzan con los trámites y realizan las obras hídricas que hay que hacer, a finales de año estará diagramado,y después podrán instalarse las empresas”, dijo a Punto biz Iván Piascik, Subsecretario de Fortalecimiento Industrial de la provincia de Santa Fe.
El nuevo parque tendrá el objetivo de impulsar la producción en la zona, albergará la radicación de empresas que necesiten ampliar sus instalaciones por fuera el casco urbano o bien nuevas industrias que necesiten espacio. La generación de empleo en el mediano / largo plazo está calculada entre 800 a 1.000 puestos de trabajo. Y la obra final se estima demandará una inversión del orden de los $700 M y el primer tramo de obra comenzará en el segundo semestre de 2023.
“Será un parque industrial de industria seca, es decir de empresas que generan bienes de capital, equipamiento, metalmecánica, que trabajan con la producción primaria agregando valor. Por eso apunta a sumar firmas de la industria plástica o mobiliario, por ejemplo. Hay gente de Arroyo Seco y Rosario que están ávidos de suelo industrial”, describió el funcionario. Se suma al suelo industrial que se está gestando a la vera de la autopista Rosario-Buenos Aires. Ahí va la expansión productiva del sur de Santa Fe.
La nueva área industrial estará emplazada a la vera de la Ruta Nacional N°9 (autopista) y la intersección con la Ruta S26; un lugar estratégico contará con todos los servicios que requiere la proyección del parque industrial. “Lo bueno es que tiene cerca las líneas de energía eléctrica, gasoducto, no es inundable, y tiene circulación de transporte público y el lugar donde está dispuesto el terreno, fuera de la expansión urbana de la localidad”, apuntó Piascik.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar o llamanos al 341-4475591. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?