Tras más de medio siglo de historia sucumbió en plena pandemia.
Hace casi 50 años, el rosarino Rubén Caballero levantó de cero el Hotel Colonial, un dos estrellas ubicado en una zona estratégica del macrocentro, sobre calle Maipú 1543, a metros de Avenida Pellegrini. Arquitecto y con negocios en el rubro de la construcción, Caballero sostuvo el emprendimiento hotelero hasta donde pudo y cuando la cuarentena se hizo interminable dijo basta y, como tantos otros del sector, decidió bajar la persiana. El viejo hotel dará paso ahora a geriátrico, y una constructora local ya trabaja en la remodelación del edificio.
“No me quedó otra que cerrar, el último año había sido bastante malo y con la cuarentena lo único que hacía era acumular deudas y problemas”, explicó a Punto biz Rubén Caballero, dueño del exHotel Colonial, quien supo integrar en el pasado la comisión directiva de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica y Afines de Rosario (Ahegar). El hotel se mantuvo en actividad durante medio siglo y se convirtió en un referente de la categoría dos estrellas, pero cuando irrumpió la pandemia y las restricciones, el cierre fue inevitable.
“Aguanté varios meses pero eran muchos los gastos fijos y la deuda de servicios empezó a juntarse, entonces la decisión fue no volver a abrir más”, describió Caballero, que hoy se considera retirado de la actividad. Con el cierre ya consumado, aparecieron algunas ofertas para reactivar el edificio, aunque ninguna de ellas relacionada con el rubro hotelero. Finalmente, el arquitecto se inclinó por alquilar la propiedad a unos inversionistas que construirán en el lugar una residencia geriátrica.
El Colonial era un hotel simple, en perfectas condiciones edilicias, que contaba con tres plantas de habitaciones, salón y un bar abierto todo el día. Ideal para viajeros de negocios, ofrecía un amplio espacio de cocheras 24 horas. Además, tenía como principal atractivo su ubicación cercana a Pellegrini y la zona de bares y restaurantes. “El hotel siempre trabajó bien, salvo los últimos dos años, que todo se hizo cuesta arriba entre los arreglos que había que hacerle, problemas con pasajeros y los gastos fijos muy altos”, opinó Caballero.
Como producto de la eterna cuarentena por la pandemia, el sector hotelero fue uno de los más golpeados y, seguramente será uno de los últimos en reactivarse. Pero el Colonial no fue el único que sucumbió por las restricciones, y en Rosario uno de los primeros en caer fue el tradicional hotel La Paz, ubicado en la cortada Barón de Maua, entre San Luis y San Juan, que en pleno microcentro llevaba 70 años en actividad. Claro que venía mal desde años, producto de que le costó adaptarse a los cambios del rubro que giró hacia las grandes cadenas y los segmentos más altos.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?