Por Redacción
Habrá un período transitorio para reacomodar la producción de la bebida en el país, donde tiene amplia llegada en góndolas.
La tradicional marca italiana Cinzano, reconocida por sus vermuts y espumantes, fue vendida por el grupo Campari a la centenaria Caffo Group 1915, una compañía familiar calabresa especializada en licores, por 100 millones de euros. Con esta operación, Caffo adquiere también la grappa Frattina y busca reforzar su expansión global en un momento de redescubrimiento del vermut a nivel internacional.
La transacción excluye las instalaciones industriales de Campari, tanto en Italia como en la Argentina, donde Cinzano se produce localmente en la planta de Capilla del Señor (Buenos Aires), que también elabora otras etiquetas como Campari, Aperol, Cynar y Skyy.
Aunque estas últimas seguirán bajo control de Campari, la producción local de Cinzano continuará sólo de manera transitoria, bajo un acuerdo de fabricación con Caffo “hasta que se incorpore a su red comercial”.
Pese a que el CEO de Campari, Simon Hunt, aseguró que la venta responde a una estrategia de “simplificación del portafolio”, la decisión marca el fin de una relación de 25 años con una marca que fue insignia del consumo popular argentino.
Cinzano es el vermut más consumido del país, con una penetración del 68% en supermercados, autoservicios y almacenes, según Scentia. En el sector, esperan que, por su popularidad, Caffo encuentre un distribuidor que continúe su venta en la Argentina tras la etapa de transición.
A futuro, el panorama es incierto: Caffo aún no tiene presencia directa en el país y, por el momento, no contempla fabricar Cinzano en territorio argentino.
Algunas de sus bebidas, como el licor Vecchio Amaro del Capo –el más vendido en Italia–, están disponibles de forma limitada a través de plataformas digitales y tiendas especializadas.
Desde Italia, voceros de Campari evitaron dar precisiones a Clarín sobre qué pasará una vez que finalice el período transitorio: “Es prematuro abordar estos temas”, afirmaron. En el sector, se especula con que la popularidad de la marca podría facilitar un nuevo acuerdo de distribución para mantenerla en las góndolas argentinas.
Para Caffo, la operación representa una apuesta estratégica por el vermut, un segmento que experimenta un nuevo auge a nivel global. Cinzano opera en más de 100 países, y la compañía adelantó planes de relanzamiento en Italia que incluirán, además del vermut, espumantes, bitters y grappas históricas.
“El compromiso es ampliar la presencia en mercados internacionales. La operación representa la aceleración a la internacionalización”, aseguró Nuccio Caffo, director general de la firma.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?