Por Redacción
El efector cuenta con cuatro niveles equipados con tecnología de última generación.
El Sanatorio Aliare (Alianza en Red), que está ubicado en Italia 1428 y es la nueva apuesta de la Asociación Médica de Rosario (AMR) en colaboración con Avalian y Federada Salud, fue presentado oficialmente este jueves en un acto del que participaron distintas autoridades. Entre estas, estuvieron presentes la ministra de Salud de la Provincia Sonia Martorano y el secretario de Salud de la Ciudad, Leonardo Caruana. El flamante efector está equipado con tecnología de punta y se suma al sistema de salud rosarino con un servicio de primera calidad para atender la demanda de la ciudad y la región.
En la inauguración, el titular de la AMR, Dardo Dorato, destacó la “actitud cooperativa” de este proyecto destinado "al beneficio de la sociedad", gracias a la cooperación entre la institución que preside, Avalian y Federada Salud. "Apostamos en este modelo construyendo una red que abarca la atención de todos los niveles de complejidad de la salud, con inversión en consultorios médicos de primer nivel y con instalaciones propias. Aliare encaja perfectamente en este proyecto, y se suma a lo que es el Hospital Español y el Centro de Diagnóstico y Cirugía Ambulatoria (Cedyca)", indicó.
A su vez, detalló que Aliare contará con un total de 42 camas de internación general, 10 camas de terapia intensiva las cuales cuentan con la particularidad de contar con baño propio, algo que no sucede en todos los efectores, y también incorporan 6 de unidad coronaria. "Algo que se ve poco en el resto de los efectores es que tanto la unidad coronaria como la terapia intensiva están 'boxeadas', es decir individualizadas e insonorizadas. Además cuentan con monitoreo constante de cámaras y con sistemas multiparamétricos replicados en el box de enfermería, para tener mejor control de los pacientes. También, todo el sanatorio cuenta con un sistema de climatización controlada y control de calidad de aire", detalló Dorato a Punto biz.
Por otro lado, recalcó que todas las instalaciones cumplen estrictos protocolos acordes a la normativa sanitaria actual y por si fuera poco, también están en sintonía con la normativa futura. El sanatorio tiene cuatro niveles, en planta baja funcionan los servicios de diagnóstico por imágenes, laboratorio bioquímico y guardia. En el primer piso el área de internación y la Unidad de Terapia Intensiva (UTI). En el segundo más salas de internación, hemoterapia y el servicio de oncología. En el último y tercer piso coexisten las áreas de quirófanos, hemodinamia, Unidad Coronaria, y el sector para realizar endoscopias.
Párrafo aparte el quirófano, equipado con equipos y tecnología de última generación, equipados con dispositivos y aparatología fabricadas por las empresas líderes del mercado mundial. "Otra ventaja es que todo está completamente informatizado y no se utiliza papel. También, Aliare tiene la menor cantidad de áreas administrativas posibles, trabajamos casi todo en remoto", puntualizó el titular de la AMR y añadió: "Después está todo lo que se ve, lo que está detrás de las paredes, como por ejemplo el cableado ignifugo. Además, nuestra filosofía apunta a la atención centrada en el paciente con todos los procedimientos estandarizados, por lo que es más fácil encuadrar a cada uno de los pacientes en la patología que presenten. Lo que se traduce en una mejor atención y en una gestión más eficiente de los costos".
Por su parte, el presidente de Federada Salud, Juan Antonio Pivetta, comentó que es la “primera experiencia de la empresa en el tema prestacional”. "Siempre contratamos efectores médicos de distintas regiones y esta es nuestra primera experiencia trabajando como socios de un sanatorio. Consideramos que las relaciones entre el que presta y el que financia el servicio tiene que modificarse sustancialmente en todo el sistema de salud argentino", manifestó.
"Aliare viene a mejorar la forma de relacionamiento entre el financiador y el prestador, para así tener un efector propio", concluyó Pivetta.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar o llamanos al 341-4475591. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?