Por Redacción
El desembarco marca el regreso de la marca al país tras más de dos décadas y forma parte de un plan de expansión que prevé 20 tiendas en los próximos cinco años.
La cadena francesa Decathlon desembarcó oficialmente en Argentina con la apertura de su primer local en el complejo Al Río, en Vicente López. El espacio, de unos 3.000 m², marca el regreso de la marca al país tras más de dos décadas y forma parte de un plan de expansión que prevé 20 tiendas en los próximos cinco años.
El atractivo de su llegada pasaba por una pregunta clave: ¿los precios que exhibe Decathlon en Argentina son verdaderamente “baratos” en comparación con otros mercados? Si bien los precios de los productos básicos resultan relativamente competitivos, los artículos técnicos o de gama media y alta superan a los valores de Chile y España. Por ejemplo, una mochila pequeña cuesta desde $9.900, mientras que una mochila de viaje técnica ronda los $78.400. En calzado, las zapatillas básicas para niños parten de $39.900, y los modelos técnicos para adultos se ubican en torno a los $47.400.
En indumentaria, un corpiño deportivo se consigue por $19.900, unas toallas de secado rápido valen $20.200 y los pantalones Quechua llegan a $92.900. Las camperas inflables Forclaz, muy buscadas por senderistas y viajeros, se venden a $119.900.
Entre los productos más destacados del catálogo también figuran las antiparras de natación para niños a $12.400, una pelota de básquetbol talla 6 a $37.100, un bolso de pádel isotérmico de 46 L por $185.900, y un kayak inflable de 1 a 2 plazas que cuesta $662.000. Las bicicletas parten de los $700.000, y un aro de básquetbol B100 Easy Box asciende a $820.900.
La comparación internacional deja en claro que los precios argentinos están por encima de los europeos. En España, por ejemplo, una remera deportiva básica de Decathlon cuesta alrededor de 6 euros (unos $7.000 al tipo de cambio MEP), y un pantalón técnico similar al modelo vendido en el país se consigue por menos de 40 euros (unos $47.000).
El diferencial responde a múltiples factores: todos los productos son importados, los costos logísticos y operativos locales son altos, y el tipo de cambio y la inflación encarecen la reposición. Además, la empresa todavía está adaptando su estrategia al mercado argentino, donde el volumen de ventas y la escala son muy inferiores a los de Europa o Chile.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?