• Dólar Banco Nación $1445.00
  • Contado con liqui $1477.00
  • Dólar MEP $1456.14
  • Dólar Turista $
  • Dólar Libre $1430.00
  • Dólar Banco Nación $1445.00
  • Contado con liqui $1477.00
  • Dólar MEP $1456.14
  • Dólar Turista $
  • Dólar Libre $1430.00

Negocios

Furor deportivo

Del gym al camping, ¿cuánto cuestan las marcas estrella de Decathlon?

Del gym al camping, ¿cuánto cuestan las marcas estrella de Decathlon?

Por Redacción

La firma amplía su presencia con líneas exclusivas para distintos deportes y actividades. A cuánto se venden. 

La cadena francesa de indumentaria deportiva Decathlon inauguró su local en Al Río, en Vicente López, y todas sus marcas ya se pueden conseguir sin salir de Argentina.

Lejos de traer un mix similar al de otros retailers internacionales, la compañía, operada localmente por el Grupo One, apostó por su ecosistema vertical, buscando ofrecer calidad y especialización a precios competitivos en más de 65 disciplinas.

Este modelo de negocio, exitoso en Europa y Asia, se basa en el control de toda la cadena de valor: diseño, producción y distribución. Esto les permite reducir los márgenes que habitualmente absorben las marcas intermediarias, trasladando el ahorro al consumidor final.

Si bien la comparación directa con los precios europeos revela una brecha significativa debido al contexto impositivo y logístico argentino, la promesa es clara: ser un game-changer en la accesibilidad deportiva.

Las marcas propias

La principal novedad para el consumidor argentino es la exposición directa a un portafolio de etiquetas especializadas que antes no tenían representación oficial. Cada marca funciona como un centro de excelencia para una práctica específica:

-Quechua / Forclaz: El corazón de la montaña, camping y senderismo.

-Kiprun: El motor del running y trail running.

-Domyos: El gimnasio en casa y el espacio de bienestar (Yoga, Pilates, Fitness).

-Kipsta / Tarmak: Enfocadas en deportes de equipo, desde fútbol hasta básquetbol.

-Kuikma / Artengo: Los especialistas en deportes de pala y raqueta, como pádel y tenis.

-Tribord / Olaian: La respuesta para el mar y la piscina.

La intención declarada es que, para cada deporte, exista una alternativa Decathlon diseñada por apasionados de esa disciplina.

Precios de referencia en la apertura: el primer vistazo al ticket Decathlon

Tras la inauguración de su primer local en Vicente López y el lanzamiento de su plataforma e-commerce, se pudo relevar un pricing inicial que funciona como una tabla de comparación para el mercado.

Mientras que productos como las zapatillas infantiles parten de los $39.900, otros artículos de alta rotación y reconocida calidad internacional dentro de la casa madre se ubican de la siguiente manera:

-Toalla de microfibra talle L: para varias disciplinas: $20.200

-Mat de Yoga Domyos: para yoga o fitness: $68.100

-Shorts de baño para hombre Tribord: desde $15.000

-Corpiños deportivos Domyos (primer precio) para fitness: desde $19.900

-Cascos de bici (Oxelo) para ciclismo: desde $78.400

Los precios de la línea estrella de Decathlon

De todas las marcas que presenta en exclusiva la tienda, Quechua es, quizás, el mayor desafío y la mayor promesa de la compañía en un país con una fuerte tradición de outdoor como Argentina. Aquí, el foco está puesto en ofrecer equipamiento técnico (impermeabilidad, aislamiento térmico) que habitualmente requiere una inversión inicial considerable.

Los valores de la línea Quechua muestran la diversidad de la oferta, desde lo básico hasta lo técnico:

-Mochilas: Las mochilas compactas de 10 litros se ofrecen desde $18.900 (modelo MH100 para niños) o $38.000 (modelo Arpenaz 100 para adultos). Los modelos técnicos más grandes o con mayor capacidad de carga se sitúan alrededor de los $80.000 a $150.000.

-Indumentaria de Trekking: La ropa técnica es clave. Una camisetas de senderismo básica para hombre o mujer puede conseguirse desde $22.900. El salto se da en la protección contra el clima: una campera impermeable (Raincut) de medio cierre se sitúa en el rango de los $79.000 a $100.000. Para condiciones más severas, una Parka acolchada para -10°C puede superar los $110.000.

-Accesorios: Elementos como un saco polar para mujer (una capa intermedia esencial) se encuentran en la órbita de los $78.400.

Pero el desembarco no termina en la indumentaria deportiva. El Grupo One ya señaló su intención de sumar Kiabi (moda low-cost) y Naterial (muebles de exterior) en los próximos años, demostrando que la estrategia va más allá del deporte y busca consolidar un cluster de consumo masivo bajo el paraguas de la eficiencia francesa.

La cadena de valor que propone Decathlon es un test de fuego para la sensibilidad del consumidor argentino: ¿será suficiente la propuesta de valor de sus marcas especializadas para desplazar la lealtad histórica hacia los gigantes globales, o serán estos precios locales suficientes para abrir un nuevo segmento de mercado? El tiempo y la expansión a Córdoba y Rosario dirán si esta invasión de marcas propias es una moda pasajera o un cambio estructural en el retail deportivo del país.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Negocios

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?