Por Redacción
Había inaugurado en 1995 y era muy concurrido por turistas extranjeros.
El bar The Shamrock, uno de los primeros bares irlandeses que inauguraron en Buenos Aires, cerró sus puertas. Ubicado en la calle Rodríguez Peña al 1200, entre Juncal y Arenales, a lo largo de sus más de 25 años de historia logró convertirse en uno de los after office clásicos de la ciudad y uno de los puntos de reunión más elegidos por los turistas extranjeros.
La noticia del cierre de The Shamrock fue confirmada por su fundador, el irlandés Jack Murphy, al diario BAE. Murphy, que trabajaba en el rubro inmobiliario, llegó por trabajo a la Argentina en 1989 y decidió quedarse. En octubre de 1995, Jack y su hijo Jason Murphy innovaron en lo que hasta entonces era la oferta nocturna de la ciudad con la apertura de un bar con espíritu irlandés. Cinco años después, sumaron al bar la propuesta disco, con The Shamrock Basement, que permanecía abierta hasta las 7 de la mañana. Un telón dividía el bar del subsuelo, donde se podía bailar música electrónica.
El bar cerró sus puertas en el comienzo de la pandemia y su dueño tomó la decisión de no volver a abrirlas
Otros bares o restaurantes irlandeses que luego se fueron sumando a la ciudad fueron Druid In, The Kilkenny y Downtown Matías, en la zona del microcentro porteño. Según relató Murphy al diario BAE, gran parte del éxito del bar durante los 90 fue la presencia de muchos extranjeros jóvenes en Buenos Aires que tenían un alto poder adquisitivo y buscaban un lugar con estilo europeo.
En los últimos años, con nuevas propuestas en otras zonas gastronómicas de la ciudad, The Shamrock ya estaba lejos de sus años de éxito. El bar cerró sus puertas en el comienzo de la pandemia y su dueño tomó la decisión de no volver a abrirlas.
A pesar de las reaperturas, la situación de los bares en Buenos Aires continúa siendo muy delicada, sobretodo en barrios donde ya no hay movimiento de turistas extranjeros o zonas de oficinas, como el microcentro, donde los bares eran una de las opciones buscadas para el after office.
La situación del sector gastronómico es grave. Desde la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés (Ahrcc) señalaron que la pandemia afectó a las empresas del rubro por la falta de movimiento laboral en las zonas de oficinas, la escasa afluencia de turismo extranjero y la ausencia de ferias y congresos.
La cámara está buscando algún mecanismo de ayuda para los restaurantes, bares y comercios de los barrios de Retiro, San Nicolás, Puerto Madero, San Telmo, Montserrat y Constitución, que atraviesan una situación más complicada, con una mayor caída en la actividad, que otras zonas de la ciudad de Buenos Aires, luego de las reaperturas de los locales.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?