Fuente: Punto biz
Por Redacción
El ofrecimiento por la cadena que tiene un local en Santa Fe duplicaría a los de otros interesados.
Coto, la cadena de supermercados argentina propiedad del empresario Alfredo Coto, realizó una oferta millonaria para quedarse con la operación de Walmart Argentina, uno de sus competidores en el país. En esa ciudad estadounidense la cadena, una de las empresas de retail más grandes del mundo que semanas atrás confirmó su intención de irse del país, tiene su headquarters.
Según pudo publicó el sitio Infobae, Coto ofreció el doble que las demás empresas que están detrás de Walmart en el país, garantizó la continuidad de los 9.500 puestos de trabajo y de todos los locales y también aportes de capital. “Y también una capitalización de la cadena por USD 50 millones adicionales”, destacaron allegados al negocio. La cifra total aún no trascendió.
Fuentes del mercado detallan que, hasta hoy, los interesados en Walmart y parte de due dilligence local, son tres: Francisco De Narváez, quien fue dueño de Casa Tía y tiene supermercados en Uruguay (Ta-Ta), el fondo Inverlat y el fondo Carval, este último ya fuera de la contienda según algunas fuentes del sector.
Inverlat es dueño de las marcas Havanna, Reef, ICSA y Aspro, y ex licenciatario de KFC, Wendy’s y China Wok en Argentina y Chile. Los socios del fondo son Carlos Giovanelli, Guillermo Stanley y Damián Pozzoli, todos de amplia experiencia en el mundo financiero y bancario (ex Citi). Estuvieron en la puja inicial por Garbarino y ahora estarían cerca de Falabella, pero no por las tiendas sino por el negocio de materiales de la construcción de Sodimac, que el grupo chileno busca también vender en el país.
A ellos, y en lo que sería una osada estrategia por fuera de la negociación local, pero que habría sido recibida en EEUU, se suma ahora Coto. Así, a las actuales 120 sucursales de su cadena, el histórico empresario que es referente del supermercadismo en el país, sumaría los 92 locales que su competidor tiene en 21 provincias.
Alfredo Coto, el dueño de la cadena y también presidente de la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), estuvo muy activo en los últimos días. Primero, el lunes 26 de octubre visitó al presidente Alberto Fernández en la Casa Rosada y le confirmó una inversión de USD 20 millones para un proyecto exportador con su frigorífico de Rosario.
Del encuentro también participó el ministro de Economía, Martín Guzmán, a quién el supermercadista volvió a ver este lunes cuando se reunió en el Palacio de Hacienda con la cúpula de AEA, la Asociación Empresaria Argentina, de la que Coto es vicepresidente. La entidad nuclea a los principales empresarios de la Argentina y estuvieron en el despacho del ministro también Jaime Campos (titular de AEA), Paolo Rocca (Techint), Héctor Magnetto (Grupo Clarín), Carlos Miguens (Grupo Miguens), Federico Braun (La Anónima), María Luisa Macchiavello (Droguería del Sud), Alberto Grimoldi (Grimoldi) y Enrique Cristofani (Santander). En resumen, los empresarios pidieron cerrar el acuerdo con el FMI y construir consensos de la entidad.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?