• Dólar Banco Nación $1280.00
  • Contado con liqui $1315.70
  • Dólar MEP $1276.07
  • Dólar Turista $1664.00
  • Dólar Libre $1330.00
  • Dólar Banco Nación $1280.00
  • Contado con liqui $1315.70
  • Dólar MEP $1276.07
  • Dólar Turista $1664.00
  • Dólar Libre $1330.00

Negocios

Marca reconocida y know how

Seis franquicias de bajo costo que no cobran "fee" de ingreso ni regalías

Por Redacción

Hay opciones desde $380.000, sin contar el local, que ofrecen buena rentabilidad. Algunos ejemplos.

La ventaja de adquirir una franquicia es contar instantáneamente con una marca reconocida y su know how al iniciar un negocio de manera independiente. Por eso, este tipo de inversiones son frecuentemente elegidas por quienes quieren salirse del trabajo en relación de dependencia o que han recibido una indemnización o retiro voluntario. 

 

Sebastián Valsecchi, consultor de Franquicias que Crecen, aconseja que "si se entra en un negocio sin experiencia previa, mejor llegar a través de una franquicia y el respaldo de una marca. En un situación de inestabilidad, se adecua a los cambios más rápidamente, tiene mejor poder de compra y conoce las reglas de la publicidad".

 

En esos casos, las franquicias de bajo costo son las preferidas. Hay opciones desde $380.000 -sin contar el local- y muchas no cobran "fee" de ingreso ni regalías. Algunos ejemplos son Fábrica de Pizzas, Piacere, Kiomax, Bien de Campo, Dieta Club, Mónica Brenta, entre otros.

 

La primera de esas cadenas, que cuenta ya con 155 locales, requiere una inversión mínima de $650.000 y entrega el local armado, exclusividad y manuales operativos. No pide ni "fee" de ingreso ni regalías. Promete una rentabilidad mensual de $30.000, pero exige que haya tres empleados.

 

La cadena de empanadas Bien de Campo, perteneciente a El Noble, ofrece franquicias sólo en Capital Federal. Requiere de una inversión de $550.000, se ocupa de equipar el local y bonifica 9.000 empanadaspara el nuevo franquiciante. Promete una ganancia mensual de 35.000 pesos.

 

Otra opción con mayor inversión y rentabilidad es la cadena de cafeterías Piacere, que estrena formato de comida al paso "Eat & Go". Requiere de una inversión de $1.040.000 y deja un margen de $75.000 por mes. Para entrar hay que pagar $15.000 en regalías y un canon de publicidad de 4.000 pesos.

 

Mónica Brenta y su marca de depilación masculina MB Hombres ofrecen franquicias. Con una inversión de $600.000 se puede acceder y ser parte de esta cadena de diez locales.

 

En la misma línea, la española D-uñas es una especie de spa para mujeres que se dedica a la manicuría, pedicuría y depilación. Cuenta con siete espacios y dos por abrir y una red de 130 locales en todo el mundo. Solicita una inversión de $690.000 y promete una rentabilidad de $40.000 en temporada baja y entre $55.000 y $70.000 en la alta. Pide un 1,5% sobre la facturación en concepto de gastos de publicidad y 5% de regalías desde el tercer mes.

 

Dieta Club requiere una inversión desde los $380.000, un "fee" de ingreso de $80.000 y regalías del 11% mensuales. En la cadena de kioscos Kiomax, aseguran que con $400.000 se arma el local, con carameleras y estantes incluidos e incluye un stock inicial de 100.000 pesos. La rentabilidad prometida es de $35.000, no tiene regalías ni "fee". Recibe de sus franquiciantes un promedio de $5.000 mensuales por lo que pagan las marcas de golosinas, bebidas y cigarrillos por publicitar en los locales.

 

En la mayoría de los casos, la inversión inicial se puede recuperar en un plazo que va desde los dos a los cuatro años, según indicó Diario BAE.

 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Negocios

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?