Fuente: punto biz
Por Redacción
(Por Ariel Echecury). Se llama Rio Bus y estiman que en 2018 el vehículo ya estará listo para navegar.
Rosario tendrá en 2018 una conexión fluvial directa con San Lorenzo y Puerto San Martín. Así lo confirmó a punto biz Cristian García, al frente de la firma “Rio Bus” e impulsor de la iniciativa que pretende unir a la ciudad con el Cordón Industrial. Aunque el proyecto está en fase de pruebas y restan cerrar trámites, si todo marcha bien, el nuevo servicio comenzará a funcionar en un plazo de dos meses.
“El sistema no está apuntado al turista sino a aquellos que se transportan diariamente por trabajo, un negocio poco desarrollado en la región”, dijo García, sobre el proyecto que ya cuenta con el visto de bueno tanto de la Municipalidad de San Lorenzo como la de Rosario. Además, por estos días, avanza el expediente administrativo que le permitirá al empresario conseguir el ok definitivo para poner a funcionar el innovador servicio.
Se trata de una embarcación de alta velocidad, encargada para su armado a un astillero en Tigre; de fibra de vidrio con dos motores, equipos de aire acondicionado y calefacción, radares y estrictas normas de seguridad. “Es una lancha, similar a las que se ven en el Delta del Tigre, sólo para pasaje y con las comodidades de un crucero. La idea es arrancar con una y de acuerdo a la demanda, incorporar más en un futuro”, describió García y avisó aclaró que la embarcación está terminada en 80 por ciento.
Cristian García cuenta con una larga trayectoria en el sector fluvial y dirige desde hace más de 10 años LVG Group, una empresa de amarres con sede en la localidad de San Lorenzo. Con experiencia en el rubro, formó “Rio Bus” junto a Jimena Lursachi, emprendimiento náutico que está a punto de ver la luz.
El proyecto comenzó a tomar impulso el año pasado cuando García ingresó al Concejo de San Lorenzo una propuesta para explotar el servicio comercialmente. El proyecto incluye la construcción de un muelle de unos 30 metros de extensión en esa localidad sobre Urquiza, el bulevar que cruza la ciudad de este a oeste en su mitad geográfica. En cuanto a Rosario, el punto de partida será el muelle de la Estación Fluvial, y el servicio circulará en principio cuatro veces al día, con viajes de ida y vuelta, dos por la mañana y dos por la tarde.
Otro de los que viene desde hace tiempo impulsando la idea, es el exconcejal Carlos Comi, y actual titular del Ente de Movilidad local, quien logró que se aprobara en el Concejo Municipal y poco después, en noviembre de 2014, organizó un viaje piloto con invitados para mostrar su factibilidad. En aquel entonces, el recorrido por el Paraná entre el muelle del club Náutico de San Lorenzo y la Estación Fluvial de Rosario se hizo en una hora, mucho menos de lo que se tarda el transporte por tierra.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?