Por Redacción
La banda emitían facturas de sponsoreo truchas. Se secuestraron nueve camionetas Mitsubishi ploteadas con el logo de la competencia.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) detectó una evasión de sponsors de las principales categorías del automovilismo nacional por $50 M. Por otro lado, la Aduana interdictó 9 camionetas brasileñas que simulaban ser del Rally Dakar y prestaban ilegalmente servicios turísticos dentro de la Argentina
La Afip allanó 27 domicilios relacionados con empresas usuarias de facturación apócrifa que son sponsors publicitarios en las principales categorías del automovilismo nacional, tras detectar a dos empresas que serían usinas y que habrían simulado ventas por $96 M en los períodos 2010 a 2013. Las mencionadas usuarias publicitan en los autos de importantes pilotos del país.
La maniobra investigada permitiría evadir una suma cercana a los $50 M, y consiste en la constitución de un grupo de empresas a nombre de personas de escasos recursos económicos. Las facturas “truchas” generadas permiten incrementar artificialmente los gastos de los usuarios, disminuyendo la carga fiscal.
Durante la investigación, que incluyó relevamientos en distintos domicilios y entrevistas con los supuestos titulares de las empresas, se detectó hasta un “encargado” de reclutar a los insolventes, que los vinculaba con una escribanía y un estudio contable, también implicados en la causa.
Los allanamientos tuvieron lugar en domicilios situados en la Ciudad de Buenos Aires, Moreno, Laferrere, Lanús, Banfield, Lomas de Zamora, Luis Guillón y la provincia de Mendoza.
Por otro lado, la Afip interdictó en Mendoza nueve camionetas brasileñas que prestaban ilegalmente servicios turísticos dentro de argentina. La maniobra consistía en trasladar vía aérea a los turistas hacia Mendoza a través de la aerolínea brasileña GOL y una vez que llegaban a destino iniciaban diferentes recorridos a bordo de 9 camionetas Mitsubishi con dominio brasileño, lo que constituye una infracción al Régimen de Destinación Suspensiva previsto en el Código Aduanero.
El servicio era ofrecido y vendido en Brasil, mientras que en la Argentina era llevado a cabo por camionetas ploteadas con logos del Rally Dakar que promocionaban expediciones por suelo argentino, Bolivia y destinos internos del país carioca.
Por último en Misiones, agentes aduneros interdictaron en Misiones un Porsche Boxter tasado en $620.000 por encontrarse en infracción al Régimen de Destinación Suspensiva previsto por el Código Aduanero. El vehículo tiene patente paraguaya y era conducido por un ciudadano de nacionalidad argentina.
El procedimiento se llevó a cabo en el Área de Control Posadas-Encarnación, en el Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz. En la causa interviene el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional de Posadas, Secretaría N°3, a cargo de la Dra. María Trinidad Fierro.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?