• Dólar Banco Nación $1280.00
  • Contado con liqui $1315.70
  • Dólar MEP $1276.07
  • Dólar Turista $1664.00
  • Dólar Libre $1330.00
  • Dólar Banco Nación $1280.00
  • Contado con liqui $1315.70
  • Dólar MEP $1276.07
  • Dólar Turista $1664.00
  • Dólar Libre $1330.00

Negocios

Mercado de inmuebles nuevos y usados

Dónde están los alquileres más baratos ¿en Córdoba o en Rosario?

Por Redacción

Aunque con algunos años de desventaja con respecto al cordobés, el mercado inmobiliario rosarino no tardó en desarrollarse, tanto que actualmente en todos los barrios conserva, en líneas generales, alquileres bastante más elevados que en la ciudad de Córdoba.

"Si tomamos como referencia un departamento en Nueva Córdoba de un dormitorio, y lo comparamos con otro de las mismas características en el microcentro rosarino, notamos una diferencia importante. Mientras para Córdoba el valor promedio de una unidad usada es de unos $ 1.800, con un mínimo de $ 1.650 y un máximo de $ 1.950; en Rosario el alquiler promedio es de $ 1.900, con valores que van entre los $ 1.800 y $ 2.000. Es decir, apenas un 5,5 % más caro que en tradicional barrio de estudiantes cordobés", analizaron desde Sergio Villela Bienes Inmuebles.

Pero la diferencia se incrementa notablemente si se comparan unidades a estrenar: en Rosario se pueden conseguir departamentos de un dormitorio entre $ 2.200 y $ 3.500; y en Córdoba, entre $ 2.000 y $ 2.400. En este caso, los valores de la ciudad rosarina superan, en promedio, en un 29,5% a los de la capital cordobesa.

En cambio, si se consideran las unidades de dos dormitorios, la situación se revierte para aquellas que son usadas. Para este rubro, en Nueva Córdoba, los precios promedian los $ 2.750 en el caso de las unidades usadas y los $ 3.250 las a estrenar. En tanto, en la ciudad de la Bandera, los precios son de $ 2.350 y $ 3.900, respectivamente. Es decir, un 14,54% menos para el primer caso y un 20% más en el segundo caso que en el mercado cordobés.

Estos datos se desprenden de un relevamiento realizado por Sergio Villella Bienes Inmuebles, a través de las sucursales encargadas del área de alquileres en ambas ciudades.

Otros barrios, otras opciones

En el caso de barrio General Paz, que se puede comparar con el barrio rosarino Echesortu, se repite la situación. En cuanto al primero, las unidades usadas de un dormitorio promedian los $ 1.625 y las a estrenar los $ 1.900. Por su parte, en Rosario, esos promedios rondan los $ 1.700 y los $ 2.250, con lo cual se obtienen diferencias del cinco y el 18%, respectivamente.

Si se analizan los departamentos de dos dormitorios, se replica la situación de Nueva Córdoba: en este rubro Rosario ofrece alquileres 10 por ciento más económicos.

Una tercera comparación que se puede realizar entre ambas ciudades es la de los barrios Alberdi/Alto Alberdi y el macro-centrosur rosarino. Aquí, los alquileres para unidades usadas de un dormitorio promedian los $ 1.525 para Córdoba y $ 1.650 para Rosario. En cambio, el alquiler de los departamentos a estrenar promedia los $ 1.775 para la primera ciudad y los $ 2.100 para la segunda.

En cuanto a los departamentos de dos dormitorios, en el macro-centrosur, y a diferencia de lo ocurrido en los barrios que se compararon precedentemente, Rosario muestra en promedio precios más altos: del 13% en unidades usadas y del 10,6% en las a estrenar.

Oferta, gastos y actualización de valores

En Córdoba, debido al cepo al dólar implementado en Argentina desde octubre de 2011, hay más unidades en oferta para alquilar, producto de que muchos propietarios e inversores optan por no desprenderse de los departamentos y eligen volcarlos al mercado locativo. Este fenómeno se da a pesar de que la renta que obtienen es de las más bajas en la última década: actualmente la renta por el alquiler de un departamento en Córdoba ronda entre el 3% y el 5%, cuando en otras épocas se ubicaba entre el 8% y el 10% anual.

En cuanto a la demanda, al igual que en Rosario, se mantiene firme, pero los inquilinos antes de elegir analizan el costo final de cada unidad ya que las expensas, impuestos y servicios esenciales han subido fuertemente, teniendo una marcada incidencia sobre el valor final pactado. En este sentido, en el caso de Córdoba los gastos llegan a representar entre un 40% y un 50 % por ciento, mientras que en la plaza rosarina tienen una incidencia de entre el 35% y el 40% en el costo del alquiler.

Por otra parte, se debe tener en cuenta que los precios de arrendamiento verificarán un ajuste en los próximos meses. En este sentido, en Córdoba, para los nuevos contratos que se están cerrando y aquellos que se están renovando, los valores de alquiler de departamentos se están actualizando con una suba del 20% en relación al año anterior.
Además, en los contratos ya se está estableciendo un ajuste por inflación del 25% para Nueva Córdoba y de entre el 20% y el 23% para otros barrios, que regirá a partir del segundo año de alquiler.

En Rosario, en tanto, los aumentos en las renovaciones de contrato son del 25%, pero los reajustes por inflación que se pactan para el segundo año alcanzan el 30%.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Negocios

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?