• Dólar Banco Nación $1275.00
  • Contado con liqui $1286.20
  • Dólar MEP $1269.10
  • Dólar Turista $1657.50
  • Dólar Libre $1300.00
  • Dólar Banco Nación $1275.00
  • Contado con liqui $1286.20
  • Dólar MEP $1269.10
  • Dólar Turista $1657.50
  • Dólar Libre $1300.00

Lo nuevo

Descubrí cómo

Este es el "segundo cerebro" que influye en nuestro estado de ánimo

Este es el "segundo cerebro" que influye en nuestro estado de ánimo

Por Redacción

Diversas investigaciones demuestran cómo un órgano que relegamos a un solo sistema, en realidad afecta activamente en nuestra vida.

Durante mucho tiempo se consideró al sistema digestivo principalmente por su función de procesar alimentos, pero las investigaciones actuales lo sitúan como un centro de control fundamental para nuestro bienestar emocional. Llegan a llamarlo "segundo cerbero" por su capacidad de interferir en el estado de ánimo y pensamientos.

La clave de esta relación radica en lo que los expertos denominan el eje intestino-cerebro. Se trata de una compleja red de comunicación bidireccional que conecta estos dos órganos de manera íntima. Esta autopista de información permite que el intestino y el cerebro se influyan mutuamente de forma continua, impactando desde funciones básicas hasta nuestras emociones más complejas.

Dentro de este sistema digestivo reside el sistema nervioso entérico (SNE). Con más de cien millones de neuronas distribuidas a lo largo del tracto gastrointestinal, su función va mucho más allá de simplemente coordinar la digestión.

De hecho, este "segundo cerebro" desempeña un papel activo en la regulación de diversos procesos emocionales. Las señales que se generan en el intestino pueden influir directamente en cómo se siente una persona, afectando su disposición, niveles de estrés y la forma en que percibe el mundo.

Otro actor principal en esta conexión es la microbiota intestinal, la gran comunidad de bacterias, virus y otros microorganismos que habitan en nuestro intestino. La composición de esta comunidad es única en cada individuo y ha demostrado tener un impacto significativo en el equilibrio emocional.

Estudios recientes han encontrado una correlación clara entre una microbiota intestinal diversa y saludable y un mejor estado de ánimo. Las personas con una mayor variedad de estos microorganismos suelen reportar menores niveles de ansiedad y una mejor capacidad para manejar situaciones estresantes.

Esta creciente evidencia científica abre nuevas perspectivas sobre cómo abordar el bienestar mental. Sugiere que cuidar la salud del intestino, a través de la alimentación y hábitos saludables, podría ser una estrategia complementaria importante para mejorar el estado de ánimo y la resiliencia emocional.

La ciencia moderna invita a mirar el intestino no solo como un órgano digestivo, sino como un co-protagonista vital en la salud mental. Comprender y nutrir esta intrincada relación es esencial para fomentar un bienestar integral en la vida diaria.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Lo nuevo

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?