Por Redacción
Es un ejercicio dinámico que consiste en caminar mientras se mantiene una posición de sentadilla profunda.
Muchos trabajos nos obligan a pasar varias horas sentados y cuando regresamos a casa una de las cosas que mas ansiamos es tirarnos en un sofá, lo cual no es beneficioso para la salud.
Para solucionar esta situación, un ejercicio saludable podría ser ir a caminar, pero hay algo que se puede hacer sin salir de casa, convirtiendo nuestra marcha en un ejercicio más exigente: se trata de la caminata del pato.
La caminata del pato o duck walk es un ejercicio dinámico que consiste en caminar mientras se mantiene una posición de sentadilla profunda. De hecho, su característica distintiva es que en ningún momento se debe salir de la posición de sentadilla profunda durante el desplazamiento, expresó Javier Giménez, entrenador personal español.
Además, dijo que, si bien su nombre es fácil de malinterpretar y se piense de forma equivocada que se trata de una caminata como una forma de marchar con algarabía y desincronización, nada está más lejos de la realidad. Es un ejercicio exigente, que hay que hacer bien, indica Giménez, comenzando en posición de sentadilla profunda, con las caderas por debajo del nivel de las rodillas y los pies ligeramente separados y apuntando hacia fuera aproximadamente unos 15-30 grados. Además, la espalda debe mantenerse recta, el pecho elevado y la mirada al frente.
Una vez que se está en esa posición, hay que caminar dando pequeños pasos hacia delante, hacia atrás o lateralmente, manteniendo en todo momento la posición de sentadilla profunda, mientras que los brazos pueden extenderse al frente para ayudar con el equilibrio o colocarse cruzados sobre el pecho para aumentar la dificultad.
Realizada correctamente, la caminata del pato representa un excelente desafío funcional con múltiples beneficios para la fuerza y movilidad. De hecho, entre otros efectos positivos, promueve un fortalecimiento completo del tren inferior al exigir un trabajo intenso de los cuádriceps, isquiotibiales, glúteos y aductores.
Otro de los beneficios es que mejora la movilidad de cadera, pues desarrolla la capacidad de mantener una sentadilla profunda con buena técnica, fundamental para muchos movimientos funcionales. También aumenta la resistencia muscular, dado que la naturaleza isométrica mantenida durante el desplazamiento desarrolla gran resistencia en la musculatura implicada. Y, a todo ello, se suma que, como destaca Giménez, desarrolla el equilibrio y coordinación, pues se requiere un control motor preciso para mantener la postura mientras se desplaza y activa el core, dado que los músculos abdominales y lumbares trabajan intensamente para mantener la postura adecuada.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?