• Dólar Banco Nación $1280.00
  • Contado con liqui $1315.70
  • Dólar MEP $1276.07
  • Dólar Turista $1664.00
  • Dólar Libre $1330.00
  • Dólar Banco Nación $1280.00
  • Contado con liqui $1315.70
  • Dólar MEP $1276.07
  • Dólar Turista $1664.00
  • Dólar Libre $1330.00

Lo nuevo

Alimentos claves

Cómo la alimentación puede ayudar a preservar la función cerebral

Cómo la alimentación puede ayudar a preservar la función cerebral

Por Redacción

Una combinación de alimentos es capaz de proteger al cerebro, según estudios.

En tiempos donde la expectativa de vida se alarga, cuidar la salud cerebral se vuelve tan importante como mantener el corazón en forma. Y una dieta específica podría convertirse en una herramienta clave para lograrlo. Se trata de la dieta Mind, un plan de alimentación pensado para proteger el cerebro y retrasar la aparición de enfermedades como el Alzheimer.

Desarrollada por investigadores que combinaron lo mejor de la dieta mediterránea y la Dash (recomendada para bajar la presión), la Mind apunta a frenar el deterioro cognitivo a través de la comida. Lo novedoso: incluso en personas que ya presentan señales tempranas de demencia, seguir este régimen puede ralentizar su avance.

Qué propone la dieta

La clave está en el consumo diario de vegetales de hoja verde, frutas rojas, granos enteros, frutos secos, pescado, legumbres y aceite de oliva. A la vez, recomienda evitar productos ultraprocesados, carnes rojas, frituras, quesos y manteca. Según el estudio, quienes siguieron este patrón alimentario mostraron menos acumulación de placas en el cerebro, un signo típico del Alzheimer.

Los beneficios

Además de proteger la función cerebral, la dieta Mind también mejora la salud cardiovascular, refuerza la memoria y ayuda a mantener un envejecimiento más saludable. No exige grandes restricciones ni suplementos costosos: se basa en alimentos que se pueden incorporar fácilmente al menú diario.

Una alimentación equilibrada puede hacer mucho más que mantener el cuerpo en forma: también puede ser clave para conservar la mente activa con el paso del tiempo.

Alimentos clave de la dieta Mind

- Vegetales de hojas verdes: espinaca, acelga, kale, rúcula, lechuga. Se recomienda consumir al menos una porción diaria.

- Otras verduras: brócoli, zanahoria, zapallito, berenjena, calabaza. Ideal: al menos una vez por día.

- Frutos rojos: arándanos, frutillas, moras, cerezas. Dos o más veces por semana.

- Frutos secos: nueces, almendras, castañas, maní sin sal. Cinco veces por semana.

- Granos enteros: avena, arroz integral, quinoa, pan y pastas integrales. Tres porciones al día.

- Pescado: preferentemente azul (salmón, atún, sardinas, caballa). Al menos una vez por semana.

- Legumbres: lentejas, garbanzos, porotos, arvejas. Mínimo tres veces por semana.

- Carnes blancas: pollo o pavo. Dos veces por semana.

Aceite de oliva: como principal grasa para cocinar o condimentar.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Lo nuevo

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?