• Dólar Banco Nación $1335.00
  • Contado con liqui $1325.90
  • Dólar MEP $1327.86
  • Dólar Turista $1735.50
  • Dólar Libre $1345.00
  • Dólar Banco Nación $1335.00
  • Contado con liqui $1325.90
  • Dólar MEP $1327.86
  • Dólar Turista $1735.50
  • Dólar Libre $1345.00

Lo nuevo

Crece en el segmento

Chery pisa el acelerador y suma cuatro SUV en Argentina

Por Redacción

La automotriz busca romper con un fuerte mito contra las marcas chinas. 

Presente en la Argentina desde 2008, Chery fue la primera automotriz china que desembarcó en el mercado local.

Casi 20 años después, y con varios amagues de otros chinos entre 2017 y 2018, vale decir que es la única que sobrevivió, y tiene en el parque automotor 55.000 unidades rodando.

Esta realidad empezó a cambiar entre fines del año pasado y los ocho primeros meses de 2025, ya que se instalaron más de 10 automotrices chinas en el país. Y hasta superaron a Chery, ganándole en market share.

Ahora, con Grupo Corven como nuevo importador, se buscará relanzar Chery y reposicionar la marca. Los planes están listos para arrancar en octubre. Claudio San Román, director de Chery, detalló en exclusivo a iProfesional cuáles son los próximos pasos en Argentina.

Por qué Corven compró Chery

El grupo Corven tiene varios negocios, entre ellos comercializa utilitarios bajo la marca Foton; es una gran autopartista; y también tiene varias marcas de motos. Pero quería desembarcar en el mundo de los autos.

"El grupo siempre quiso ingresar en la vertical de autos, y Chery llegó después de dos años de negociaciones", dijo San Román. "Se puso el ojo sobre esta marca porque se trata de buscar negocios sustentables a lo largo del tiempo y es la automotriz china más antigua del país; número uno en calidad de producción y segundo exportador en su país de origen. Acá tenemos 55.000 autos rodando, lo que da presencia y sustentabilidad al proyecto", agregó.

Una de las ventajas que dicen tener en Corven son sus 57 años de experiencia, donde arrancaron con autopartes, es que podrán romper con el principal mito que sobrevuela a las marcas chinas, que es asegurar la posventa.

"Tenemos un proyecto industrial en Argentina, y por eso, somos conscientes en elegir los mejores en producción, en calidad, en posventa. Entendemos que cuando un auto necesita ser reparado debe ser ya", comentó el directivo.

Según iProfesional, adelantó que erradicarán la mala visión que sobrevuelva a los clientes sobre las marcas chinas, por la mala atención en una operación y la falta de respuestas.

"Estamos trayendo repuestos por avión, que es 5 veces más caro que el barco, para asegurar la atención al cliente. Queremos desmitificar algunos pensamientos de los usuarios", dijo San Román

Relanzamiento de Chery en octubre

Como parte de su nueva etapa, junto con su red de concesionarios que ya está lista, Chery será relanzado en octubre con cuatro productos totalmente nuevos.

"Con nosotros estarán llegando todos los modelos nuevos de Chery. Se reposicionará la marca con las variables que tenemos a favor. Chery no es auto tallerista, no se rompe, quien tiene un Chery, lo vuelve a comprar", dijo el directivo.

Los modelos que llegarán al país son:

-Tiggo 2

-Tiggo 4

-Tiggo 7

-Tiggo 8

Todos de nueva generación, con la particularidad de que Tiggo 4 y Tiggo 7 será parte del cupo de vehículos híbridos que habilitó el gobierno. El sistema híbrido de la marca se llama Sistema Chery Super Hybrid, porque fue desarrollado especialmente por el grupo y otorga hasta 1000 kilómetros de autonomía.

"Estamos analizando un eléctrico, pero como está en proceso de renovación, veremos más adelante. El mercado va hacia lo 100% eléctrico e híbrido enchufable", dijo San Román.

Chinos contra chinos, y el miedo a BYD

Las marcas chinas están llegando al país y la competencia es, incluso, entre ellas mismas. Pero Chery tiene un plan.

"Chery fue perdiendo presencia en la Argentina porque fue una forma de manejarse del importador anterior, pero tiene fuerte presencia en la región. Si se contemplan las ventas de Argentina, Colombia, Chile, México y Brasil, Chery es la segunda más vendida detrás de ByD.

Además, en cada uno de estos países, la presencia de las marcas chinas es muy fuerte", dijo San Román.

Sobre el éxito de ByD, explicó: "No le tengo miedo, sino respeto, es muy fuerte en autos eléctricos, pero el país no está preparado para esta tecnología".

En cuanto al resto de los competidores de su mismo origen, cree que las marcas chinas le sacan clientes a las generalistas. "Las masivas no ven el impacto que se viene, va a ser fuerte. Los números se darán vuelta con las unidades del cupo".

Precios de los SUV de Chery

Para esta etapa, el grupo se reestructuró, hay nuevos concesionarios de grandes grupos económicos, previendo el volumen y share que quieren tener, capacidad de servicio, y capilaridad de los talleres.

Además, están formando un equipo de ejecutivos con larga experiencia en varias marcas, desde Volkswagen hasta Fiat, Peugeot y Ford. "Tenemos un equipo ganador de todas las marcas", explicó el director.

En cuanto a los planes de ventas, van por lo siguiente: "El mejor share fue de 0,8% en 2013, y en 2026 queremos llegar al 1%.

Para ello, harán foco en los productos y no tanto en el precio. "Las marcas chinas ya no tienen precios con tanta diferencia con el resto de las automotrices, lo chino no es sinónimo de barato, el precio será competitivo, pero con calidad superior y más seguridad, algo que busca el consumidor", explicó.

La globalización hace que los tiempos se aceleren y la gente esté más informada, sabe que los autos chinos no son de baja calidad y por eso está dispuesta a pagar lo que salen. "La gente sabe que ese mito se acabó", agregó San Román.

"Vas a pagar lo mimo o un poco menos, pero con más tecnología y con una buena postventa", finalizó el nuevo representante de Chery en el país.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Lo nuevo

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?