Fuente: Infobae
Por Redacción
El día viernes, durante la actualización que se hace a diario desde el Ministerio de Salud respecto de la situación del coronavirus en el país, se dieron recomendaciones para evitar la transmisión del virus en las relaciones sexuales. En este contexto, se mencionó el sexting.
Ahora bien, ¿qué medidas de ciberseguridad conviene tener en cuenta a la hora de compartir fotos, videos, mensajes con contenido sexual, a través de servicios de mensajería o chats en redes sociales?
Estas son 10 medidas de precaución que podés tomar:
1. No compartir contraseñas
Nunca compartir información con extraños. Es muy fácil crear un perfil falso o suplantar la identidad de alguien. No podemos confiar en una imagen o video, ya que estos son fácilmente editables y nos pueden hacer creer que es una persona cuando en realidad no lo es.
2. Cuidar lo que se muestra
Si van a realizarse fotos o videos, no mostrar la cara, ni zonas del cuerpo con tatuajes donde se puede identificar fácilmente quién es. Tampoco usar lugares de la casa que puedan asociarse con la propiedad o trabajo de una persona.
3. Nunca guardar fotos o videos en la memoria SD del teléfono
Esta es extraíble y un tercero podría acceder a nuestra información. Si se lo quiere guardar allí tomar como recaudo encriptar la memoria. Si guardamos información en la memoria interna del celular, entonces es imprescindible ponerle una contraseña a la galería de fotos.
4. Utilizar un mecanismo de bloqueo de pantalla
Esto permite evitar su acceso en casos de robo o pérdida del dispositivo.
5. Evitar el almacenamiento de fotos y videos en servicios en la nube
Esto es un riesgo grave y la posibilidad que un tercero acceda a nuestra cuenta es alta debido a la gran cantidad de filtración de datos que existen a diario. Si aún así se decide guardar esa información confidencial en la nube, utilizar un segundo factor de autenticación (2FA). Esto obligará al usuario a no solamente utilizar su contraseña para iniciar sesión, sino también a incluir un código token único, similar a como funciona en sistemas bancarios cuando se quieren realizar transferencias.
6. Utilizar aplicaciones que permitan autodestruir mensajes con un intervalo de tiempo definido
Por ejemplo, Signal. De todas formas, por más funcionalidad que implemente la app, es necesario comprender que del otro lado alguien podría hacer captura de pantalla o tomar una foto con otro dispositivo y esta función de borrado ya no tendría sentido.
7. Manejarse con el criterio de la vida real
Nunca vamos a mandar a revelar fotos íntimas nuestras a una casa de revelado. De la misma forma, no deberíamos confiar en una app y todo el servicio que presta la misma por más segura que diga ser. Nuestros datos pueden caer en manos equivocadas.
8. Aplicar estas recomendaciones en ambos extremos de la comunicación
La privacidad funciona siempre y cuando el emisor y el receptor trabajen con el mismo criterio. De nada servirá ser muy seguro si del otro lado guardan todo de forma incorrecta.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?