• Dólar Banco Nación $1280.00
  • Contado con liqui $1315.70
  • Dólar MEP $1276.07
  • Dólar Turista $1664.00
  • Dólar Libre $1330.00
  • Dólar Banco Nación $1280.00
  • Contado con liqui $1315.70
  • Dólar MEP $1276.07
  • Dólar Turista $1664.00
  • Dólar Libre $1330.00

Lo nuevo

Con planes de producción

Las siete marcas de autos chinos que llegarán al país en 2018

Por Redacción

Las automotrices que desembarquen competirán con otros 7 fabricantes del gigante asiático que ya se comercializan sus modelos.

Las 7 marcas chinas que comercializan autos en la Argentina esperan para los próximos meses la llegada al país de 7 nuevos competidores. Además del objetivo de alcanzar el 2 por ciento del mercado local a través de la venta de más de 15 mil vehículos en 2018, también 3 de los importadores se convertirán en fabricantes, según voceros de las empresas de origen chino consultadas por Télam.
 

En 2016, Geely, Lifan y Chery, todos importadores de vehículos chinos, vendieron un total de 5.100 unidades en la Argentina. Y para 2017, las firmas del gigante asiático estiman duplicar los autos patentados con la incorporación de las nuevas marcas que se sumaran al segmento. Es que además de las tres automotrices ya mencionadas, en los últimos meses se instalaron en el país JMC, Foton, Zotye y DFM.
 

Del mismo modo, los voceros coincidieron en que "en menos de un año se sumarán 7 nuevos jugadores del segmento oriental con la llegada de las marcas Brillance, DFSK, Dongfeng, Great Wall, Kandi, BYD y Haval". Y a su vez, tres empresas chinas anunciaron planes de producción en el país con inversiones que superan los u$s 100 millones.
 

"En el segundo semestre del año y a lo largo del 2018 se presentarán 7 importadores de autos fabricados en China para comenzar una estrategia comercial agresiva sobre la base de precios entre los $200.000 y $280.000, ofreciendo el mismo nivel de equipamiento de los modelos que se producen en la región", revelaron a la agencia de noticias estatal voceros de las empresas que ya están presentes en el mercado automotor argentino.
 

La firma Ralitor, importador de la pick up Foton, producirá camiones JMC y DFM en la ciudad de La Plata; BYD fabricará colectivos eléctricos en la provincia de Salta; y Dongfeng ya comunicó algunos detalles de su próxima producción de colectivos eléctricos en la localidad bonaerense de José C. Paz.
 

Dentro del segmento importador de autos chinos ya vigente en el país, la primera marca en instalarse fue Chery en 2008; actual líder de su categoría. En el primer semestre del 2017 vendió un total de 3.240 unidades: 2.300 de sus modelos Tiggo 3 y 5; 710 del pequeño auto urbano QQ y 230 del compacto Fulwin. "Seguimos con atención el desembarco de nuevas marcas chinas, ya que son nuestros competidores naturales en el país", respondió a Télam Diego Pizzichini, su director de márketing.
 

Sobre su consideración de la noticia, el directivo aclaró: "Lo vemos positivo desde el punto de vista del consumidor porque se amplían las opciones de venta sobre la base de vehículos de un valor menor y con tecnologías similares a lo que se produce en la región". Pizzichini comentó también que en el primer semestre del año, sus ventas aumentaron un 62 por ciento con respecto al mismo período del 2016 gracias a 2.885 nuevos patentamientos, hecho al que se sumó una participación en el mercado nacional del 0,67 por ciento.
 

 

 


CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Lo nuevo

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?