• Dólar Banco Nación $1280.00
  • Contado con liqui $1315.70
  • Dólar MEP $1276.07
  • Dólar Turista $1664.00
  • Dólar Libre $1330.00
  • Dólar Banco Nación $1280.00
  • Contado con liqui $1315.70
  • Dólar MEP $1276.07
  • Dólar Turista $1664.00
  • Dólar Libre $1330.00

Lo nuevo

Fuente: punto biz

Qué hay que evitar

Los 7 alimentos ideales para una dieta femenina

Por Redacción

Una especialista en nutrición explicó por qué los lácteos, el pescado y los frutos rojos son claves para la alimentación de ellas.

La serie de cambios físicos que atraviesan las mujeres a lo largo de sus vidas implica que deban adaptar su alimentaicón de acuerdo a la etapa que están atravesando. La implicancia de la edad, el estado físico y el peso son fundamentales para saber qué se debe incorporar a la dieta y qué no.

 

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la nutricionista Laura Romano explicó en diálogo con Infobae que "las mujeres tienden a mirar más de lo que se come, ya que siempre se busca tener el cuidado ideal para su cuerpo".

 

A diferencia del hombre, "son los lácteos el grupo más importante en la dieta femenina, ya que protegen los huesos y son fundamentales para el período de la menopausia y evitan la osteoporosis". "El pescado y los frutos rojos son ideales para la etapa de gestación. Y las verduras de hojas verdes al contener ácido fólico fortalecen el cuerpo y dan mucha energía", especificó la especialista en nutrición.

 

Siete alimentos para incluir en toda dieta

 

Manzanas: Son esenciales para la alimentación de la mujer, ya que posee mucha cantidad de vitamina C. Además, proporciona una gran fuente de fibra insoluble que es buena para la salud del intestino. La manzana también contiene una fibra soluble llamada pectina, que puede ayudar a reducir los niveles de colesterol en la sangre.

 

Pescado: Es fundamental ya que provee una gran fuente de omega 3 que ayuda con la prevención de enfermedades del corazón y es también una buena fuente de vitamina D. Además, es ideal para fortalecer los huesos.

 

Huevos: Al ser pura proteína, los huevos tienen mucha vitaminas D, A, B2 y hierro. Se incluyen en todas las dietas y la yema, en forma limitada, es buena para el crecimiento del pelo y de las uñas.

 

Yogur: Posee una excelente fuente de proteína, calcio, potasio, zinc y vitaminas B6 y B12. Es bueno para la digestión y la salud.

 

Legumbres: Los granos en general y las lentejas en particular, pueden tener algunos efectos protectores contra el cáncer de mamas. Además, tiene muchos hidratos de carbono, fibra y hierro, por lo que ayudan con la salud intestinal y los problemas digestivos a largo plazo. Incluso la fibra que se encuentra en legumbres ayuda a bajar la presión arterial.

 

Bananas: Ricas en potasio ayudan a regular la presión arterial. También contienen vitamina B6, buena para la piel y la salud del cabello.

 

Tienen un alto contenido en ácido fólico y vitamina C, que ofrecen una protección antioxidante. Según expertos los antioxidantes tienen propiedades que combaten el cáncer, hay una gran cantidad de investigaciones que se están realizando en este ámbito, pero la profesión médica no entiende completamente todas las propiedades y beneficios hasta el momento. 


CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Lo nuevo

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?