Unió el rugby con el Derecho y logró la inserción laboral de expresidiarios | Punto Biz
  • Dólar Banco Nación $376.00
  • Contado con liqui $904.00
  • Dólar MEP $907.00
  • Dólar Turista $960.00
  • Dólar Libre $955.00
  • Dólar Banco Nación $376.00
  • Contado con liqui $904.00
  • Dólar MEP $907.00
  • Dólar Turista $960.00
  • Dólar Libre $955.00

Gestión

Valores Humanos

Unió el rugby con el Derecho y logró la inserción laboral de expresidiarios

Por Redacción

Se trata de Eduardo “Coco” Oderido, que tras la visita a una cárcel en 2009 decidió fundar Los Espartanos buscando una alternativa para el bienestar de los internos.

“Cada vez que íbamos había una persona que quería cambiar y eso nos hacia volver”, así lo expresó el fundador de Los Espartanos que, al día de hoy,  comparte su pasión por el Derecho con la posibilidad de brindarle nuevas oportunidades a presos de todo el país.

Eduardo “Coco” Oderigo es abogado penalista y miembro del Poder Judicial, aunque hasta el 2009 no se le había ocurrido visitar una cárcel. Ese año y un amigo curioso fueron claves para que “Coco” decidiera buscar una alternativa para el bienestar de los internos.

“Cuando recorrí el lugar, las personas estaban my tristes, nos miraban feo y cuando me fui de ahí me quedé pensando que había que hacer algo porque estas personas salían y lo hacían peor de los que entrenaban”, contó el abogado. Al tiempo y con esa idea en la cabeza, volvió pero con la intención de enseñarles un deporte: todos los martes comenzaron a entrenar.

Así fue como nació en la Unidad 48 de San Martín, provincia de Buenos Aires, la Fundación Los Espartanos. De esta manera, a través del rugby, la espiritualidad y la formación laboral, Oderigo y su equipo acompañado por voluntarios buscan la reinserción social de los internos inculcando los valores propios de ese deporte: el respeto, la disciplina, la solidaridad y el sacrificio como los 127 Espartanos que ya se encuentran en libertad y pudieron volver a trabajar.

Pero el camino no fue tan fácil, Coco tuvo que toparse con el desconocimiento y la negativa frente a la posibilidad de un cambio de dinámica en un territorio ya trazado por las autoridades penitenciarias.

“No fue fácil pero me motivaba que me digan que no podía hacerlo, no había muchas razones. Siempre quise romper barreras y más cuando los argumentos no eran válidos. Los del Servicio y los internos también se dieron cuenta que era una buena opción. Salir tres horas a entrenar en algún club por seis meses y encontrar un motivo por el cual cambiar”, resumió.

Pasaron más de 12 años y ya hay unas 3 mil personas privadas de su libertad que participan del rugby en unidades penitenciarias de Dolores y Campana (Buenos Aires), La Pampa, Salta, Jujuy, Tucumán, Neuquén, Mendoza y Santa Fe, además de otros siete países que implementaron este sistema para sus cárceles. Hoy, el pabellón 8 de la Unidad 48 de San Martín es exclusivo para los Espartanos y realizan salidas a competir con diferentes clubes y unidades penitenciarias, donde además de disfrutar del deporte se reencuentran con sus familiares y amigos.

“Coco” Oderigo trabajó durante 15 años en Tribunales, juzgando en lo penal y viendo de cerca cómo los presos ingresaban a los penales y considera que su fundación “no es una contradicción”, sino un complemento que se suma al amor por el rugby que lleva consigo desde los 9 años. 

 “Una cosa es trabajar porque hicieron las cosas mal y están presos y otra cosa es darle herramientas para que cuando deje de cumplir la pena, haga mejor las cosas. No es una contradicción, sino que es un complemento a lo que hacíamos en el juzgado”, remarcó el entrenador. 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar o llamanos al 341-4475591. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Gestión

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?