Por Redacción
El programa impulsa la participación de las mujeres en la industria aerocomercial a través de la formación en ingeniería.
En una jornada realizada en el Aeroparque Jorge Newbery, Aeropuertos Argentina otorgó la Beca Women in Aviation, Travel & Tourism (Wiatt) 2025 a Martina Bertolino de Santa Fe, quien podrá cursar la carrera de Ingeniería en la Universidad Austral completamente cubierta por Aeropuertos Argentina.
Martina, estudiante secundaria de 5to año de la escuela “Corbeta Uruguay” de la localidad santafesina de Barrancas, participó junto a más de 600 jóvenes de todo el país que se inscribieron en la edición más reciente del programa. Durante el encuentro, las aspirantes atravesaron un proceso de selección que incluyó la resolución de desafíos del sector aeroportuario y posteriores entrevistas con un comité evaluador.
De estas instancias surgieron 10 finalistas, provenientes de Tucumán, Santa Fe, Corrientes, Mar del Plata, Saladillo y Buenos Aires, que participaron de una jornada de evaluación presencial en el Aeropuerto Jorge Newbery, donde realizaron una evaluación grupal, en la que simularon la conformación de un comité de crisis para enfrentar el desafío de gestionar el impacto operativo de una tormenta sin precedentes.
En base a este proceso, junto a otras instancias individuales, un comité conformado por autoridades de Aeropuertos Argentina y la Universidad Austral, encabezado por la directora de Recursos Humanos y Estrategia de Aeropuertos Argentina, Verónica Rodríguez Bargiela y del director de la carrera de Ingeniería en la Universidad Austral, Juan Cruz Fernández, seleccionó a Martina como ganadora, quien recibió una beca completa para cursar la carrera de Ingeniería en esa casa de estudios.
Además, todas las finalistas tendrán la oportunidad de participar de la experiencia “Gerente General por un Día”, donde podrán tener acceso a la operatoria aeroportuaria de primera mano, junto a los líderes de las terminales aéreas.
Historia de Women in Aviation, Travel & Tourism:
Wiatt es un programa creado en 2019 por Aeropuertos Argentina con el propósito de atraer y acelerar el desarrollo de las mujeres en la industria de la aviación, los viajes y el turismo. En el sector, la representación femenina sigue siendo baja, especialmente en roles de liderazgo. Por eso, este programa promueve acciones concretas que impulsen su participación y crecimiento, contribuyendo a construir un ecosistema más equitativo y diverso.
Desde sus inicios, esta iniciativa cuenta con el acompañamiento de ACI y del World Economic Forum, dos prestigiosas organizaciones internacionales. En 2024, el programa también fue reconocido con el Sky Equity Award 2025 (Premio a la Excelencia en Equidad de Género en la Aviación de América Latina y el Caribe) otorgado por la Organización de Aviación Civil Internacional.
El programa está presente en 6 países (Argentina, Armenia, Brasil, Ecuador, Italia y Uruguay) y busca impulsar el cambio a través de la educación y el acceso a oportunidades. Hasta el momento se entregaron +295 becas.
Desde Argentina, se promueven dos líneas de becas: una, junto a la Universidad de San Andrés, para mujeres del sector que desean continuar su formación; y otra, con la Universidad Austral, que otorga becas completas de grado en Ingeniería a jóvenes que están terminando el secundario. Al momento, se entregaron +50 becas para maestrías, posgrados y programas cortos en la Universidad de San Andrés y 5 becas completas para la carrera de ingeniería en la Universidad Austral.
El programa Wiatt es otra de las iniciativas que refuerzan el compromiso de Aeropuertos Argentina con el acceso a la formación de excelencia como vehículo para construir una industria aeroportuaria equitativa y con oportunidades para todas las personas.
Para conocer más del programa, ingresá a nuestro sitio web: https://wiatt.aeropuertosargentina.com/
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?