Del campo de juego al management: cómo el estilo de conducción del capitán argentino ofrece claves para entender la gestión de equipos, la resiliencia y la construcción de cultura organizacional.
El crack que inspira más allá del fútbol
Lionel Messi no solo es el máximo goleador histórico de la Selección Argentina. Su figura trasciende lo deportivo y abre una puerta interesante para el mundo de los negocios: ¿qué puede aprender un ejecutivo, un emprendedor o un directivo PyME de la forma en que Messi lideró a la “Scaloneta” en los últimos años?
La respuesta está en cómo convirtió derrotas en aprendizajes, cómo forjó un equipo resiliente y cómo logró consolidar una cultura de humildad y compromiso colectivo que llevó a la Argentina a lo más alto del mundo.
De las frustraciones a los títulos
- Debut en 2005 en la Mayor, con una expulsión a los 40 segundos.
- Finales perdidas: Copa América 2007, 2015 y 2016, y el Mundial 2014.
- Resiliencia y persistencia: campeón en Copa América 2021, Finalissima 2022, Mundial 2022 y Copa América 2024.
Con datos aportados por Oscar Barnade, vicepresidente del Centro para la Investigación de la Historia del Futbol (CIHF), Messi jugó, hasta ahora, 194 partidos con la Selección Mayor, marcó 114 goles y fue capitán en 122 ocasiones. Estas cifras no son solo récords: representan un capital intangible que fortaleció la identidad de la Selección y la proyectó internacionalmente.
Liderar con el ejemplo
Messi nunca fue un líder carismático en el estilo clásico. Su fuerza está en la coherencia y el ejemplo. Frenó a Rodrigo De Paul en pleno festejo de la Copa América 2021 para evitar burlas a Brasil: un gesto mínimo, pero cargado de simbolismo.
Ese tipo de conductas consolidaron un vestuario más colaborativo y menos fragmentado que en épocas anteriores. Una cultura organizacional basada en la humildad y el esfuerzo compartido: un valor que las empresas también necesitan en tiempos de crisis.
El tándem con Scaloni: cuando el DT también lidera
El liderazgo de Messi encontró en Lionel Scaloni a un socio ideal.
Scaloni debutó como DT en 2018 con pocas credenciales. Hoy acumula 62 victorias en 89 partidos.
Supo conectar con el plantel, convertirse en nexo entre cuerpo técnico y jugadores y fortalecer la confianza en Messi.
La dupla Messi-Scaloni demostró que las organizaciones necesitan líderes complementarios: el estratega y el inspirador, el que ordena y el que motiva.
Lecciones para la gestión empresarial
¿Qué podemos identificar uno como empresario de esta historia?
Competencias emocionales: autocontrol, empatía, resiliencia.
Capital intelectual compartido: los logros individuales que se transforman en rutinas colectivas.
Liderazgo situacional: adaptar el estilo a cada etapa y necesidad del equipo.
Talento + talante: la combinación entre capacidad técnica y actitud humilde.
En definitiva, Messi muestra que liderar no es gritar más fuerte ni tener el carisma más visible: es sostener la coherencia en las conductas, inspirar confianza y construir equipos que aprenden de cada experiencia.
En el management, como en el fútbol, los resultados no dependen solo de la genialidad individual.
Dependen de la capacidad de un líder para transformar experiencias en cultura, y de esa cultura en rendimiento colectivo.
* Cristian Marcantonio, Managing director de Marc Iber.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?