• Dólar Banco Nación $1480.00
  • Contado con liqui $1477.70
  • Dólar MEP $1471.15
  • Dólar Turista $1924.00
  • Dólar Libre $1455.00
  • Dólar Banco Nación $1480.00
  • Contado con liqui $1477.70
  • Dólar MEP $1471.15
  • Dólar Turista $1924.00
  • Dólar Libre $1455.00

Gestión

En salud y alimentación

Fundación Bayer apoya a 15 emprendedoras que escalan soluciones en salud

Por Redacción

La fundación reconoce a mujeres de América, África y Asia que han creado soluciones escalables que impactaron en millones de personas.

El Premio a la Mujer Emprendedora de Fundación Bayer (BFWEA, por sus siglas en inglés), impulsado por la Red Impact Hub, reconoce a 15 mujeres de América Latina, África y Medio Oriente, y Asia Pacífico que están abordando desafíos críticos en salud y seguridad alimentaria.

Según informes de las Naciones Unidas y la Organización Mundial de la Salud, cerca de 295 millones de personas en todo el mundo enfrentan hambre aguda y 2.330 millones viven con inseguridad alimentaria. Ante este panorama, se necesitan soluciones prácticas y escalables con más urgencia que nunca.

Seleccionadas entre 1.763 postulantes de 117 países, las ganadoras de 2025 están impulsando innovaciones que van desde diagnósticos de salud basados en inteligencia artificial y agricultura resiliente al clima, hasta modelos de nutrición liderados por comunidades y enfoques de economía circular.

Desde 2021, el premio ha apoyado a mujeres emprendedoras que desarrollan soluciones escalables en estas áreas. En conjunto, las cohortes ganadoras de 2024 y 2025 han alcanzado a 3,68 millones de personas con mejores servicios de salud, han apoyado a más de 69.000 pequeños agricultores y han generado 3,93 millones de dólares en ingresos rurales adicionales.

Chitkala Kalidas, Directora Ejecutiva de Fundación Bayer, declaró: “Creemos en el poder transformador de los emprendedores sociales para impulsar un cambio sistémico. Para apoyar su camino, ofrecemos un enfoque multifacético que incluye financiamiento, intercambio de conocimientos, conexiones estratégicas y mayor visibilidad”.

Más allá del reconocimiento: una plataforma para el crecimiento

A pesar de contribuir con el 30% del PIB en los mercados emergentes e influir en el 70% de las decisiones de consumo a nivel global, las mujeres emprendedoras enfrentan dificultades para acceder a capital, mentoría y visibilidad, según el Foro Económico Mundial.

El premio aborda estas brechas proporcionando a cada galardonada un premio en efectivo de 25.000 €, un programa acelerador de seis meses, mentoría estratégica y acceso a una red global a través de la Red Impact Hub.

Kalidas agregó: “A través de nuestra alianza con Impact Hub, conectamos a las emprendedoras con recursos y redes que ayudan a escalar su impacto. Esto fortalece las respuestas locales a los desafíos en salud y alimentación, al tiempo que construye ecosistemas de innovación sostenibles”.

Resultados comprobados a escala

Desde su lanzamiento en 2021, el premio ha apoyado a 55 mujeres emprendedoras cuyos emprendimientos han generado un impacto medible en salud y seguridad alimentaria. En 2024, las ganadoras lograron un crecimiento promedio de ingresos del 84% en solo seis meses, lo que demuestra lo que es posible cuando las mujeres emprendedoras tienen los recursos, redes y visibilidad necesarios para liderar el cambio.

La cohorte de 2025 se basa en este historial, abordando desafíos sistémicos con soluciones diseñadas para generar un impacto global. Todos los perfiles de las 15 ganadoras se pueden encontrar en bayerfoundation-wea.com.

Cada año, Fundación Bayer publica un informe técnico (white paper) sobre los desafíos que enfrentan las mujeres emprendedoras en países de ingresos bajos y medios, destacando las áreas donde se necesita mayor apoyo. La edición 2025 del informe, que ofrece recomendaciones prácticas, está disponible aquí: Bayer Foundation White Paper.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Gestión

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?