• Dólar Banco Nación $1260.00
  • Contado con liqui $1238.10
  • Dólar MEP $1246.92
  • Dólar Turista $1638.00
  • Dólar Libre $1230.00
  • Dólar Banco Nación $1260.00
  • Contado con liqui $1238.10
  • Dólar MEP $1246.92
  • Dólar Turista $1638.00
  • Dólar Libre $1230.00

Gestión

Opinión

El futuro del trabajo no está en peligro, está en reinvención

El futuro del trabajo no está en peligro, está en reinvención
Diego Ois

La IA ofrece más creatividad y nuevos empleos para quienes se adapten al cambio.

“El futuro del trabajo es la extinción”. Elon Musk lo dijo sin titubeos en la conferencia VivaTech 2024 en París. Según él, la automatización y la inteligencia artificial reemplazarán la mayoría de los empleos actuales. No está solo en esa predicción: A mediados de febrero, Meta despidió a más de 3 mil empleados como parte de una reestructuración enfocada en potenciar la IA. 

¿Estamos, entonces, frente a un abismo? ¿Será la IA el verdugo definitivo del mercado laboral? 

La respuesta corta es no. La respuesta larga es que estamos frente a una transformación sin precedentes, pero no amenazados por una crisis sin salida. Bill Gates lo explicó de manera contundente: “La IA permitirá a las personas concentrarse en tareas más creativas y significativas, mientras las máquinas realizan tareas rutinarias”. 

Las cifras confirman la magnitud del cambio. Un informe del Foro Económico Mundial señala que profesiones como vendedores telefónicos, cajeros bancarios y asistentes estadísticos son algunas de las más expuestas a la automatización. Mientras tanto, un análisis de Indeed indica que el 20% de los empleos actuales tienen una alta probabilidad de ser reemplazados por IA. 

El golpe es real. Pero la historia nos ha demostrado que la innovación siempre ha sido el gran contrapeso a la disrupción. Cuando el cine en casa mató a Blockbuster, no desapareció la necesidad de entretenimiento; evolucionó hacia modelos como Netflix. Cuando los ascensores pasaron de necesitar un operador a funcionar automáticamente, los edificios no dejaron de construirse: se hicieron más eficientes y seguros. 

La clave no es resistirse al cambio, sino liderarlo. Hoy, más del 50% de los e-commerce han integrado IA en su funcionamiento, lo que no significa la desaparición del comercio, sino su transformación. Bill Gates predice que las profesiones con mayor futuro serán las relacionadas con la biología, la energía y la propia inteligencia artificial. ¿Por qué? Porque en un mundo donde la automatización es inevitable, la capacidad de innovar se convierte en la única ventaja competitiva real. 

La IA no es el problema, es la herramienta. La pregunta no es qué trabajos desaparecerán, sino qué nuevas oportunidades crearemos. Si algo ha quedado claro en la historia de la humanidad es que la tecnología no destruye el progreso; lo reinventa. 

Hoy, más que nunca, debemos apostar por esa reinvención.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Gestión

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?