Por Redacción
Mientras el 88% utiliza la IA de manera habitual, solo el 78% de las organizaciones implementó soluciones de este tipo.
La inteligencia artificial dejó de ser una promesa futurista para transformarse en una herramienta cotidiana dentro del mundo laboral argentino.
Un nuevo informe encargado por IBM y elaborado por Censuswide revela que nueve de cada diez empleados ya incorpora sistemas de IA en sus tareas diarias, una señal del fuerte avance tecnológico que atraviesa empresas de todos los sectores.
Aunque la adopción avanza a paso firme, el estudio muestra una brecha evidente: los trabajadores avanzan más rápido que las compañías. Mientras el 88% de los empleados utiliza IA de manera habitual, solo el 78% de las organizaciones implementó soluciones de este tipo. Y aún con ese desfase, el 76% de los encuestados cree que sus empleadores podrían aprovecharlas mejor.
Entre quienes ya usan estas herramientas, los cambios se sienten en la rutina:
- Un 60% asegura que completa tareas más rápido.
- Más del 53% dice ahorrar entre una y tres horas por semana.
- Casi el 47% destaca que la IA dispara su creatividad.
Cuando la tecnología avanza más rápido que las políticas internas
El crecimiento veloz trae un riesgo adicional. La falta de normas claras dentro de las empresas fomenta la expansión de la Shadow AI, el uso de herramientas no autorizadas por fuera de los sistemas corporativos. Esta práctica ya generó filtraciones de datos en una de cada cinco compañías a nivel global, según el mismo informe.
Aun así, la confianza es alta: el 82% de quienes usan IA en el trabajo dice sentirse seguro al hacerlo.
La IA ya influye en la retención de talento
El impacto no es solo operativo: también es emocional y estratégico. El 90% de los trabajadores considera que la IA será clave para su empleo en los próximos cinco años. Y seis de cada diez estarían dispuestos a cambiar de empresa si otra organización ofrece mejores oportunidades de capacitación y trabajo con IA.
Un camino donde la tecnología y las personas deben ir juntas
Para las compañías, el desafío ya no pasa solo por adoptar herramientas, sino por hacerlo con una estrategia clara: inversión en formación, gobernanza de datos, integración de sistemas y casos de uso que impulsen productividad.
Como sintetizó Agustín Bellido, líder de Tecnología de IBM Argentina, el salto real vendrá de combinar tecnología confiable con una estrategia centrada en las personas. El movimiento ya comenzó; ahora, la clave será escalarlo con seguridad, visión y foco humano.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?