Por Redacción
Para optimizar costos y mejorar la fidelización de los colaboradores.
El capital humano de una empresa, representa entre el 65% y hasta 80% del costo total/gasto, sin embargo más del 90% de las PYMES, y 60% de las grandes empresas de LATAM no acceden a soluciones tecnológicas de gestión humana de calidad por costo, dificultad de implementación o cultura de compañía.
La buena noticia: ¡Esto está cambiando! La demanda de acceso a la tecnología para el área de gestión humana por parte de las empresas, empieza a crecer con mucha fuerza en Argentina y Latinoamérica. Esta necesidad, ya no es algo exclusivo de grandes empresas, o solo de las multinacionales, sino que todo tipo de empresa de tamaño y rubro, quienes comprendieron que para competir por el talento, alineados a las demandas de las nuevas generaciones, y, z también tienen que invertir en tecnología para la transformación digital de su gestión de Recursos Humanos.
Con hcwork nuestra plataforma en la nube, integral e inteligente para la gestión del capital humano, que permite desde liquidar los sueldos hasta gestionar el desempeño o medir el clima laboral, nos posicionamos con un concepto de producto de calidad mundial, a precios accesibles.
Ahora bien, el proceso de transformación digital del área de RH, requiere de una serie de aspectos claves para que sea exitosa:
1-Visión de futuro y apoyo de los máximos conductores de la empresa: debemos contar con una fuerte visión compartida de parte de los accionistas, CEO y principales directores de la organización, no es algo que solo puede quedar con el impulso y vocación del del área de rh, más allá de que es la área gestero. La interacción entre rh, y IT, formando equipos específicos y especiales para el proyecto será clave.
2-Solido plan de comunicación y Roadmap de implementación: el concepto de transformar digitalmente un área que trabaja con gente, puede ser motivo de temor, o resistencia de parte de los colaboradores de la empresa. Por eso es clave comunicar de forma directa y sencilla el impacto y sobre todo, los beneficios de la decisión de encarar este proceso a nivel organizacional.
3 -La calidad del producto -software-,es clave: elegir softwares de vanguardia en cuanto a tecnología, y funcionalidades de producto es clave. La tendencia SAAS, software como servicio, con todo en la nube que ofrece nuestra plataforma Hcwork que permite contar con todas las actualizaciones legales, y de producto, se consolida a nivel mundial dada la optimización de costos, facilidad de implementación y mantenimiento.
4-Hacer parte a cada uno de los colaboradores: la participación activa de cada uno de los lideres, personas y puestos claves, es fundamental para el éxito de la transformación digital de hr. Se debe generar un plan contundente de implementación “a través de la gente” para que estos no solo estén informados, sino que sean partes de la definición del scope y consolidación del proyecto
5-Indicadores y productividad: medir los resultados del área, antes y después de la implementación, es clave, para tomar más y mejores decisiones asociada a resultados concretos y observables que el proceso de transformación digital genere.
En base a las ideas expuestas, el proceso de transformación de RRHH, no tiene que ver -solo- con la tecnología, sino que su esencia es la gestión del cambio.
Alfredo Terlizzi: Ceo de Workia y Socio director de HucAp
Info de contacto: Teléfono: (54 11) 3220-3400 / info@workiasolutions.com / http://workiasolutions.com /
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar o llamanos al 341-4475591. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?