Por Redacción
Los sectores que crecieron y los que cayeron en el inicio del 2023.
Luego de cuatro meses consecutivos de caída en la actividad económica, enero de 2023 marcó un leve repunte del 0,3%, según el último informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). Además, en comparación a enero de 2022, el Estimador Mensual de Actividad Económica (Emae) registró un incremento del 2,9% en la comparación interanual.
Vale recalcar que en septiembre del 2022 el Emae había caído 0,1% en comparación a agosto (sin estacionalidad) y luego la baja se profundizó a 0,8% en octubre, otra vez 0,8% en noviembre y finalmente 0,9% en diciembre.
En la comparación directa entre enero y 2022 e igual mes de este año, 14 de los sectores de actividad que conforman el Emae registraron subas en enero. Entre estos, los rubros que mayor incidencia tuvieron en el crecimiento interanual fueron la industria manufacturera, que tuvo un repunte del 7,1% (explica 1,06 puntos porcentuales de la mejora general del 2,6%), el comercio (5,2%), las actividades inmobiliarias (3,5%), la explotación de minas y canteras (creció 11,5%) y el rubro de transporte y comunicaciones (3,1%).
Entre esas cinco actividades económicas explican 2,72 puntos de la mejora general del 2,93%.
Fuera esos rubros, hay otros que tuvieron variaciones porcentuales significativas, pero no tuvieron demasiada incidencia sobre el EMAE general. Es el caso por ejemplo de la pesca, que si bien en enero registró una suba interanual del 81,2%, contribuyó con solo 0,14 puntos a la actividad económica total. También tuvieron subas marcadas los “hoteles y restaurantes” (8,6%) y el rubro de “otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales” (4,2%).
Por su parte, el sector de agricultura, ganadería, caza y silvicultura fue el único que registró una caída en la comparación interanual (-15,5%), restando 0,7 puntos porcentuales a la variación interanual del EMAE.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar o llamanos al 341-4475591. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?