Por Redacción
El Gobierno busca a través del mecanismo capturar u$s2.400 M.
El Gobierno analiza nuevos ajustes al dólar para turismo, con el foco puesto esta vez en los dólares que podrían entrar a la economía si existiese una mejor remuneración para los visitantes al país que la que se ofrece en el mercado oficial.
Fue el propio Sergio Massa quien anticipó el anuncio inminente de un nuevo tipo de cambio para los turistas internacionales liquiden sus dólares en el circuito formal. Se trataría de una cotización intermedia entre el precio del dólar blue y el del dólar MEP.
Ambas cotizaciones oscilan los $290, casi un 78% más de lo que reciben los turistas hasta ahora si cambian sus divisas en una casa de cambio o en un banco.
La medida se trabaja en conjunto entre las carteras de Economía, Turismo y el Banco Central. Fuentes oficiales le confirmaron a este diario que las modificaciones para este mercado serían comunicadas este jueves, en la próxima reunión de directorio del BCRA. Sería así el tercer intento por crear un esquema que "achique" la brecha y pueda captar los dólares del turismo receptivo.
La primera fue la creación de cuentas especiales para turistas extranjeros en los bancos, anunciada exactamente hace un año, con nulo impacto. Luego vino la medida impulsada por Silvia Batakis en su breve paso por el Palacio de Hacienda, por la que los turistas pueden ir a los bancos y cambiar sus dólares al valor del dólar bolsa. Esta iniciativa tampoco despegó: solo el Banco Nación implementó esta opción en sus sucursales.
Ahora, la idea es ofrecerles a los turistas un mecanismo para que sus compras con tarjetas de débito y crédito sean computadas al valor del dólar MEP, en vez del dólar oficial. En el sector financiero son aún escépticos sobre la efectividad de la medida, que si funcionara podría captar parte de los u$s2.400 M que ingresaron en lo que va del año por turismo extranjero en el país.
Uno de los principales cuestionamientos a la medidas es si se logrará convencer a los turistas que elijan medios electrónicos de pago, cuando en muchos comercios e incluso en los hoteles les ofrecen una cotización atractiva para cambiar sus dólares y reales por pesos. Pero las dudas se acrecientan sobre todo cuando desde hace casi tres semanas se anunció el "dólar Qatar" pero ni los bancos ni las billeteras de las fintech han podido implementar el nuevo esquema en su totalidad.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar o llamanos al 341-4475591. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?