• Dólar Banco Nación $1375.00
  • Contado con liqui $1364.90
  • Dólar MEP $1357.56
  • Dólar Turista $1787.50
  • Dólar Libre $1335.00
  • Dólar Banco Nación $1375.00
  • Contado con liqui $1364.90
  • Dólar MEP $1357.56
  • Dólar Turista $1787.50
  • Dólar Libre $1335.00

Economía

Cómo anotarse

Primer empleo: la Provincia cubrirá $20.000 por cada nuevo trabajador

Por Redacción

El Estado se hace cargo de aportar un monto que cubra el 85 % de un salario mínimo.  

El gobernador Omar Perotti presentó este jueves el Programa “Primer Empleo”, por el cual la Provincia buscará conectar a los jóvenes con las empresas para generar nuevos puestos de trabajo, financiando capacitación y un 85% del salario mínimo.

Del acto de lanzamiento participaron el ministro de Trabajo Juan Manuel Pusineri, los senadores nacionales María de los Ángeles Sacnún y Roberto Mirabella; el senador por el departamento Rosario, Marcelo Lewandowski; la directora Provincial de Inclusión Socioproductiva, Julia Irigoitía; el presidente de Fisfe, Víctor Sarmiento; el titular de la Unión Industrial de Santa Fe, Alejandro Taborda, y la gerenta general de Sonder, Silvana Dal Lago.

"La pandemia le costó a la provincia 40 mil empleos, situación que se fue revirtiendo y hoy se encuentra en marcado descenso, apalancada por la generación de 18 mil empleos registrados por efecto de la obra pública y las medidas de promoción", afirmó Pusineri.

 

Cómo funciona el plan:

-Los jóvenes de entre 18 y 30 años que aspiren a ingresar al programa deberán inscribirse en la página web del Ministerio de Trabajo. La Provincia se encargará luego de gestionar la vinculación con las empresas, en función de las capacidades de cada uno y de la demanda.

-En la etapa de inserción el Estado cubrirá hasta el 85 % de un salario mínimo, vital y móvil, lo que representa unos 20 mil pesos por trabajador.


“La empresa completa el resto, de manera que estamos hablando de empleo de calidad, con cobertura social. Nosotros tenemos previsto de aquí a fin de año abarcar una población de unos 3.000 jóvenes, pero a esto además hay que sumar la articulación con la Nación y con los programas de Desarrollo Social”, añadió Pusineri. Y consignó que “se va a poner en marcha a finales de año, pero lo vamos a continuar en los próximos años, porque es una forma eficaz de generar empleo, y ayudar a las empresas que quieren tomar trabajadores”.

 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?