• Dólar Banco Nación $1275.00
  • Contado con liqui $1274.20
  • Dólar MEP $1269.99
  • Dólar Turista $1657.50
  • Dólar Libre $1295.00
  • Dólar Banco Nación $1275.00
  • Contado con liqui $1274.20
  • Dólar MEP $1269.99
  • Dólar Turista $1657.50
  • Dólar Libre $1295.00

Economía

Vencimientos

Mientras negocia nuevo acuerdo, Argentina tiene que pagar u$s640 M al FMI

Mientras negocia nuevo acuerdo, Argentina tiene que pagar u$s640 M al FMI

Por Redacción

No será una buena noticia para las arcas del Banco Central, que vienen sufriendo por los pagos de deuda desde el año pasado. 

La misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) abandonó la Argentina a comienzos de esta semana sin otro anuncio que la continuidad de las negociaciones. El organismo calificó el diálogo como constructivo y positivo, pero todavía no llegó a un acuerdo con el Gobierno, que busca cerrar el entendimiento a más tardar en abril. 

Mientras se siguen puliendo los detalles, el calendario de vencimientos del programa que Martín Guzmán cerró en 2022 con el FMI permanece vigente. El sábado 1° de febrero la Argentina debe cancelar el primer compromiso del año por algo más de u$s644 M.

Según confirmó el Ministerio de Economía a TN, el pago se hará en tiempo y forma. Sin embargo, resta saber cuándo se verá el impacto en las reservas internacionales, ya que podría ocurrir entre este viernes y los primeros días de la semana que viene. Más allá del día concreto, no será una buena noticia para las arcas del Banco Central (BCRA), que vienen sufriendo por los pagos de deuda desde el año pasado y no logran sostenerse arriba de los u$s30.000 M a pesar de las compras que el organismo hace en el mercado cambiario.

Este miércoles, las reservas brutas finalizaron en u$s29.647 M y solamente sumaron u$s35 M en lo que va del año. En el mismo período, el BCRA adquirió u$s1.517 M netos que prácticamente no pudo retener.

El mayor factor que explica la caída de reservas en enero fue el desarme de los depósitos en dólares: luego del ingreso de divisas por el blanqueo durante 2024, las colocaciones en moneda extranjera empiezan a salir de los bancos (también impulsados por la estacionalidad del impuesto a los bienes personales). Con ellas, disminuyeron los encajes que los bancos hacen en el BCRA y que forman parte de las reservas.

A pesar de las dificultades para acumular reservas, el vicepresidente del BCRA, Vladimir Werning, aseguró en una presentación que hizo en Londres que la meta con el FMI se cumplió a fin de 2024 si se ajustan algunos factores contables, como los menores desembolsos de ese organismo y el giro anticipado de divisas para enfrentar los pagos de deuda de enero.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?