La inauguración de la nueva nave implica un plan ambicioso: incrementar el portfolio.
La metalúrgica Castelli y Lucci SRL, radicada en Casilda, acaba de concretar un salto estratégico en su trayectoria industrial: inauguró 4.000 m2 de superficie productiva que le permitieron prácticamente duplicar el tamaño de su planta. Con esta inversión, la compañía no solo optimiza procesos y eleva la calidad de terminación de su portfolio actual, sino que también se prepara para dar un paso más ambicioso: avanzar en el desarrollo de nuevos implementos rurales, eje central de su propuesta de producto.
El proyecto de expansión se materializó en los últimos meses y permitió que la firma pase a operar con casi 8.000 m2 de infraestructura. La ampliación fue acompañada por la incorporación de equipamiento de última generación, entre ellos una cabina de pintura que, según Raúl Castelli, socio de la empresa, “eleva notablemente la terminación de los productos”.
La necesidad de sumar metros cuadrados no obedeció únicamente a una cuestión de espacio físico, sino a la urgencia de renovar procesos que habían quedado obsoletos y limitaban la competitividad. “Había procesos que ya eran insostenibles con la infraestructura anterior. Con esta ampliación podemos producir lo mismo, pero con más eficiencia y mejor calidad de terminación”, explicó Castelli, en contacto con Punto biz. El plan inversor no se agota en esta primera etapa. El empresario adelantó que tienen en carpeta nuevas adquisiciones de maquinaria
Castelli y Lucci combina dos divisiones bien diferenciadas: por un lado, el área de agropartes, con implementos de uso rural; y por otro, la división autopartista, especializada en embragues para tractores, vehículos pesados y livianos, montacargas e industrias. Esta diversificación le permitió sostenerse en contextos económicos adversos y mantener presencia en mercados externos.
Actualmente, la empresa exporta de manera directa a países como México, Uruguay, Perú, Chile, Bolivia y Paraguay. Castelli subrayó que el esquema de comercialización prescinde de intermediarios: “Los precios no dan para ningún tipo de intermediación. Se vende directamente al distribuidor o cliente que tiene la necesidad y nos consulta. Cotizamos y le vendemos en forma directa”.
La dinámica exportadora no está exenta de dificultades. El socio de Castelli-Lucci recordó lo complejo que resultaba hacer negocios en tiempos de dólar desdoblado: “Antes era imposible. El cliente sacaba el cálculo con el dólar que le convenía y no era el que nos pagaba el Banco Nación. Hoy, por lo menos, es muy difícil, pero no imposible. Al menos sabemos que el precio se fija en un dólar determinado y trabajamos sobre eso”.
Aun con márgenes ajustados, la firma conserva a sus clientes en el exterior como parte de una estrategia de largo plazo. “Tratamos de conservarlos, incluso con rentabilidades acotadas. Es un desafío tanto en el mercado externo como en el interno”, señaló Castelli.
Eficiencia como clave de competitividad
Para ganar terreno frente a competidores internacionales, el industrial casildense remarcó que la única salida es mejorar la eficiencia. “Hay que usar mucho el ingenio para mejorar la productividad porque en otros países los productores no pierden tiempo en problemas impositivos o administrativos. El día que podamos enfocarnos solo en producir, vamos a competir de igual a igual, porque tenemos dos brazos y dos piernas como todos los seres humanos del mundo”.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?