• Dólar Banco Nación $1435.00
  • Contado con liqui $1431.20
  • Dólar MEP $1428.49
  • Dólar Turista $1865.50
  • Dólar Libre $1395.00
  • Dólar Banco Nación $1435.00
  • Contado con liqui $1431.20
  • Dólar MEP $1428.49
  • Dólar Turista $1865.50
  • Dólar Libre $1395.00

Economía

Cambia el panorama

Metalúrgica activa inversiones tras superar el parate productivo

Agroindustrial San Vicente.
Patricio Dobal

Bernardin llegó a tener personal ocioso en la línea de producción, pero hoy incorpora maquinaria clave.

La histórica metalúrgica Bernardin, emblema de la cosechadora argentina y hoy reconvertida en productora de implementos rurales, atraviesa un proceso de recuperación y apuesta a nuevas inversiones en su planta de San Vicente. Los referentes de la firma, que en 2023 reconocían ante Punto biz que parte del personal realizaba tareas de mantenimiento en la planta por falta de demanda, pasó a un repunte de la actividad que derivó en la incorporación de bienes de capital.

A pesar de esa coyuntura, la firma nunca dejó de pensar en nuevos desarrollos y hoy la foto es diferente pudiendo destinar fondeo estratégico para sumar equipamiento en los últimos meses.

La compañía cuenta con una planta muy amplia heredada del tiempo en que hacía cosechadoras y a dichas instalaciones fueron los nuevos fierros. Según detalló Fernán Leurino, responsable de Comercio Exterior de la compañía, en el último tiempo incorporaron una plegadora a control numérico, un láser de corte y lo más importante para la terminación del portfolio de productos: una nueva cabina de pintura. “Vamos apostando a las mejoras a medida que aparecen líneas de crédito provinciales o nacionales. A la larga eso se traduce en una mejora de los equipos que producimos”, subrayó en contacto con este medio.  

La estrategia de inversión se apoya en la idea de mantener la competitividad en un mercado donde la coyuntura cambiaria juega en contra. “Con un tipo de cambio atrasado cuesta competir afuera, pero la confianza que generamos en los mercados internacionales es clave para sostener ventas”, explicó Leurino. 

De la crisis a exportar 

En 2023, la firma había quedado prácticamente paralizada por efecto de la sequía y la postergación de compras de equipamiento por parte de los productores. En ese momento, con bajo nivel de demanda, la compañía debió recurrir a que su personal realizara tareas de mantenimiento interno —pintura, reparación de techos, reordenamiento de equipos— como paliativo ante la escasa actividad en Agroindustrial San Vicente que fabrica bajo la marca Bernardin.

Actualmente, entre un 20% y 30% de la facturación corresponde a exportaciones. Bernardin -controlada por le holding Alfaterra- mantiene filiales en Bolivia y Venezuela, además de una unidad productiva en Polonia, y se apoya en una red de distribuidores que alcanza a Uruguay, Ecuador, Colombia, Australia y países de África.

Agroindustrial San Vicente.

Aunque el 70%/80% del negocio sigue concentrado en Argentina, la estrategia internacional se mantiene firme. “Una vez que decidís abrirte al exterior, tenés que sostenerlo en el tiempo. Si dejás de exportar, después cuesta mucho volver a insertarte”, remarcó Leurino.

Agroindustrial San Vicente se fundó en 1925 y fue de las pioneras en fabricar herramientas para el campo en toda América del Sur. El caso contribuyó a poblar la localidad que sufrió cuando el negocio de las cosechadoras se cayó. El holding Alfaterra se hizo cargo de la sociedad en 2014 y desde entonces produce pulverizadoras, fertilizadoras, secadoras de cereal y procesadoras de forrajes, entre otros implementos.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?