Por Redacción
Es uno de los países con el mayor salario mínimo en todo el mundo. La remuneración mínima ronda los 2.400 euros.
La crisis económica en Argentina hace que muchas personas opten por buscar un futuro mejor afuera del país. Cada vez son más los jóvenes que eligen vivir en el extranjero, alejados de la inseguridad, y con la idea de monetizar en euros. En este contexto, miles de argentinos optan por emigrar a Luxemburgo por la oferta laboral y sueldos altos.
Luxemburgo tiene uno de los salarios mínimos más altos en todo el mundo. La ley establece que la remuneración mínima por mes es de 2.400 euros para trabajos no calificados y por 40 horas semanales. Además, tiene una inflación interanual de 3,2%.
El costo de vida es un factor importante a tener en cuenta por quienes deciden emigrar. En el caso de Luxemburgo, el promedio de gastos es el siguiente:
- Alquiler: 1.000 euros (monoambiente fuera de la ciudad) y alrededor de 1.300 en zonas céntricas
- Comida: 270 euros
- Transporte: 120 euros
La suma total de gastos da como resultado unos 1390 euros si se decide vivir fuera de la ciudad. Teniendo en cuenta que el sueldo mínimo es de 2.400 euros, quedarán alrededor de 1.000 euros que pueden ser destinados a ahorro o a gastos en ocio.
¿Cómo emigrar a Luxemburgo?
Luxemburgo forma parte de la Unión Europea (UE), lo que significa que quienes posean un pasaporte de un país miembro podrán emigrar sin problemas. En estos casos, solo deberán registrar su localidad de residencia y demostrar que tiene medios suficientes para mantenerse en el país.
En caso se desee emigrar a este país desde Argentina, se deberá solicitar la visa Schengen para trabajar y extender la residencia. Actualmente Luxemburgo ofrece tres tipos de visas laborales:
- Visa de estadía corta: permite quedarse hasta 90 días en el área Schengen de manera ininterrumpida. En caso de viajes de trabajo y similares, podrán quedarse por un total de 90 días durante 180 días.
- Visa de estadía larga: permite a quienes deseen emigrar quedarse más de 90 días por temas de trabajo o educación. Incluso, pueden residir de manera permanente.
- Tarjeta azul de la UE: podrá ser solicitada por los trabajadores altamente calificados por el país. Quienes la tengan podrán quedarse más de 90 días y acceder a beneficios especiales.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar o llamanos al 341-4475591. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?