Por Redacción
Combinó exposiciones técnicas, networking y actividades sociales en torno a los nuevos desafíos del arbitraje en agro.
Con más de 1.000 participantes presenciales y virtuales, Rosario fue sede del primer Congreso Internacional de Arbitraje de Argentina, un evento inédito que reunió durante dos jornadas a especialistas de diez países en la Bolsa de Comercio.
Organizado por el Tribunal de Arbitraje General (Triar) de la BCR y el Centro Internacional de Arbitraje, Resolución de Conflictos y Dispute Boards (Ciard) de Perú, el Congreso combinó exposiciones técnicas, networking y actividades sociales en torno a los nuevos desafíos del arbitraje en agro, contratación pública, ética, mercados de capitales y defensa de los Estados, entre otros temas.
La apertura estuvo marcada por el relanzamiento institucional del Triar, que presentó nueva identidad y una visión renovada: construir un sistema de resolución de conflictos moderno, accesible y con perspectiva federal.
“Este evento fue un hito institucional y regional. Una muestra concreta del camino que elegimos transitar”, expresó Miguel Simioni, presidente de la Bolsa de Comercio.
A lo largo de 11 paneles temáticos, expusieron más de 70 oradores de países como Perú, México, Chile, Colombia, Uruguay, Paraguay y España, quienes debatieron sobre tendencias y buenas prácticas en arbitraje, con foco en los desafíos jurídicos del presente.
El Congreso también generó espacios de intercambio entre generaciones y sectores, con una agenda que incluyó presentaciones editoriales, actividades gastronómicas y reuniones de networking.
“Esta nueva etapa del Triar tiene una mirada estratégica: internacionalizar servicios, tender puentes y generar acuerdos con entidades de referencia como el Centro de Arbitraje de París (CMAP)”, adelantó Oscar Freddi, secretario del TRIAR y gerente de legales de la BCR.
El Congreso representó un hito para la comunidad jurídica y productiva, y sentó las bases para futuros encuentros orientados a fortalecer los métodos alternativos de resolución de conflictos en Argentina y el mundo.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?