• Dólar Banco Nación $1370.00
  • Contado con liqui $1450.60
  • Dólar MEP $1416.57
  • Dólar Turista $1781.00
  • Dólar Libre $1425.00
  • Dólar Banco Nación $1370.00
  • Contado con liqui $1450.60
  • Dólar MEP $1416.57
  • Dólar Turista $1781.00
  • Dólar Libre $1425.00

Economía

Datos del Ipec

Las exportaciones santafesinas crecieron en volumen, pero cayeron en dólares

Las exportaciones santafesinas crecieron en volumen, pero cayeron en dólares

Por Redacción

El reporte señala que los volúmenes exportados crecieron 6,7% interanual, mientras que los precios en dólares retrocedieron 4,2%.

Las exportaciones con origen en Santa Fe alcanzaron un valor total de u$s9.732,4 M entre enero y agosto de 2025, según el último informe del Instituto Provincial de Estadística y Censos (Ipec). La cifra representa una suba del 2,2% respecto del mismo período del año pasado.

El reporte señala que los volúmenes exportados crecieron 6,7% interanual, mientras que los precios promedio en dólares por tonelada retrocedieron 4,2%. Esa combinación explica que el aumento en los valores exportados haya sido más moderado que el incremento en cantidades.

Los Productos Primarios sumaron u$s1.134,7 M, con un avance del 9,3% frente al mismo período de 2024. La mejora se sustentó en un crecimiento del 20,9% en las toneladas exportadas, pese a que los precios internacionales bajaron 9,6%.

En tanto, las Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA) —el principal rubro provincial— totalizaron u$s7.571,9 M, lo que implica un incremento del 1% interanual. En este caso, los volúmenes subieron 4%, pero los precios promedios cayeron 2,8%.

Por su parte, las Manufacturas de Origen Industrial (MOI) registraron exportaciones por u$s939 M, un 5,5% más que en igual lapso de 2024. Sin embargo, los volúmenes bajaron 11,4%, compensados por una suba del 19,1% en los precios.

El rubro Combustibles y Energía, en cambio, mostró un retroceso: las ventas externas alcanzaron u$s86,8 M, un 8,4% menos que el año anterior. Aun así, las cantidades aumentaron 2,9%, mientras que los precios cayeron 11%.

Los productos que lideran las ventas

El maíz en grano se consolidó como el principal producto primario exportado desde Santa Fe, seguido por trigo, sorgo, miel natural, algodón y maní.

En el segmento agroindustrial, se destacaron la harina y los pellets de soja, junto con el aceite de soja en bruto, la carne bovina y el aceite de girasol.

Entre las manufacturas industriales, el biodiésel y sus mezclas encabezaron las exportaciones, seguidos por motores diésel, vehículos de baja cilindrada y autopartes.

Por último, dentro de Combustibles y Energía, el informe del Ipec identificó como productos más relevantes las naftas no destinadas a petroquímicas y el aprovisionamiento de combustibles y lubricantes a buques y aeronaves.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?