Por Redacción
Tanto en el mercado de usados como en el de los 0 kilómetro, septiembre constituyó el peor mes para el segmento.
La incertidumbre cambiaria y la suba de tasas en plena previa electoral impactaron en el mercado automotor. En septiembre, se concretaron 37.537 ventas de vehículos con financiación, lo que representó el 16,9% del total y marcó el nivel más bajo del año, según datos de Acara.
De ese total, se financiaron 25.770 autos 0 km, un 1,4% menos que en agosto, y 11.767 usados, una caída del 11,5% desde el mes previo. En sentido opuesto, los patentamientos de autos nuevos en septiembre habían tenido un crecimiento mensual del 1,7%, a 55.827 unidades, según datos de Acara, y las ventas de usados subieron 2,29%, a 171.364 transferencias, lo que marcó el mayor nivel histórico para septiembre, resaltó la Cámara del Comercio Automotor (CCA), entidad sectorial que releva los datos del mercado de segunda mano.
"Septiembre mostró claramente los efectos de la incertidumbre macroeconómica y política por la que atraviesa el mercado local", explicó Acara en su reporte. "El mes pasado, se registraron los mínimos del año en cuanto a la participación de los instrumentos prendarios en el total de operaciones de compra de vehículos nuevos y usados. Las 37.537 prendas que se inscribieron durante septiembre representan casi el 17% del total de operaciones, el 45,48% de los patentamientos de 0 km y el 6,9% del total de transferencias de usados", agregó.
"Más allá del resultado 'esperable', dado el contexto transitorio producto de las elecciones de medio término de este mes, durante buena parte de 2024 y, sobre todo, la primera mitad de 2025, la financiación mostró que tiene potencial para impulsar el mercado de manera significativa cuando las condiciones son propicias", completó.
Sobre todo, por lo ocurrido en la primera mitad del año, el acumulado arroja un total de 354.468 vehículos vendidos con financiamiento, un crecimiento del 69,6% contra el volumen de nueve meses de 2024.
Según El Cronista, en el mercado de autos nuevos, las 25.770 unidades de septiembre significaron un incremento del 44,4% contra igual mes de 2024. Sin embargo, fue el menor crecimiento interanual registrado en lo que va de 2025 -el máximo fue febrero, con 139,8%; y en agosto habían aportado el 54,3%- y, en consecuencia, la participación sobre el total de patentamientos del período más baja desde enero. Aun así, hasta septiembre, vendieron 239.004 0 km con financiamiento, un crecimiento 95,4% contra igual periodo del año pasado.
"La financiación de vehículos 0 km tocó su mínimo del año al registrar operaciones por el 45,8% de los patentamientos totales", consignó Acara. "Mientras que, el mesa pasado, las compras de vehículos nuevos mostraron una suba del 2,5% respecto de octubre, el número de prendas asociadas a ese mercado se contrajo 1,4%. Esta dinámica, que no deja de ser 'normal' para contextos como el actual, donde la incertidumbre macroeconómica y política condicional las decisiones de compra de bienes durables y su financiamiento, se mantiene en niveles históricamente altos y ya ha demostrado que, cuando las condiciones son propicias, es un motor no despreciable de las ventas", reiteró la entidad.
En el segmento de usados, las 11.767 unidades del mes marcaron una caída interanual del 2%. Fue el cuarto mes consecutivo con registro negativo. Pero, en el acumulado desde enero, 209.010 unidades, se creció por encima del 33 por ciento.
"En el mercado prendario de usados, ocurre algo similar. En septiembre, se registró la menor participación del año en el total de operaciones (6,9%), con una dinámica también similar a la de los 0 km. Mientras que las transferencias crecieron 2,4% respecto de agosto, la cantidad de prendas sobre usados se contrajo 2%", precisó Acara.
"En ese contexto, las operaciones que más se contrajeron fueron las de los bancos (-18,6%), mientras que las de las compañías financieras (de las automotrices) lo hicieron pero -2,4%", indicó.
El financiamiento había sido uno de los motores de las recuperación que el mercado automotor tuvo a partir de mayo del año pasado. Desde entonces, prácticamente uno de cada dos autos nuevos vendidos en el país fueron con algún instrumento de crédito. Las terminales ofrecieron agresivas líneas de tasa cero e, incluso, los bancos miraron con mayor interés este negocio, a punto tal que, en diciembre, el BBVA compró el 50% de la financiera de Stellantis, fabricante líder del mercado con cerca de tres de cada cinco vehículos vendidos en el país.
Sin embargo, las condiciones financieras adversas que el Gobierno empezó a sufrir desde agosto pusieron inesperados baches en esa pista. La suba de las tasas en pesos con las que el Gobierno y el Banco Central buscaron contener el avance del dólar -en promedio, subieron más de 15 puntos entre julio y septiembre- encarecieron el crédito y desafiaron fuertemente a las automotrices a sostener sus ofertas de financiación. En varios casos, mantuvieron la tasa cero. Pero restringieron la oferta de modelos a la cual aplicarlas o achicaron el cupo de unidades a financiar con el mismo dinero disponible
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?