Por Redacción
Según un informe del CES de la Bolsa de Comercio, la informalidad en la región supera los registros del país.
La informalidad continúa siendo una marca estructural del mercado laboral santafesino. Así lo revela un informe del Centro de Estudios y Servicios (CES) de la Bolsa de Comercio de Santa Fe, que analizó la evolución del empleo no registrado entre 2007 y 2025 a partir de los microdatos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH).
Según el relevamiento, en el primer semestre de 2025 la informalidad en el sector privado alcanzó el 42,3% en el Gran Rosario y llegó al 45,2% en el Gran Santa Fe, ubicándose por encima del promedio nacional estimado por el Indec para fines de 2024 (42%).
El CES señala que abordar esta problemática exige superar limitaciones de información: hasta este año, la EPH no incluía preguntas específicas sobre informalidad y los datos oficiales publicados solo contemplaban cifras a nivel país. Por eso, el estudio reconstruyó una serie de largo plazo a partir de 70 encuestas trimestrales entre 2007.T1 y 2025.T2, aplicando una metodología desarrollada por el propio equipo técnico.
En ese período, la informalidad mostró niveles persistentes. Entre 2007 y 2024 promedió 45,4% en el Gran Santa Fe y 37,6% en el Gran Rosario, aunque con una brecha que se redujo más de siete puntos porcentuales en los últimos años.
Las tasas también difieren según la categoría ocupacional. En el Gran Santa Fe, los cuentapropistas exhiben el mayor grado de informalidad (52,4%), mientras que en el Gran Rosario el peso recae sobre los asalariados (43,3%). Los patrones presentan los niveles más bajos en ambos aglomerados.
El informe también destaca el crecimiento del empleo captado por la EPH: entre 2007 y 2025, los ocupados aumentaron un 28,4% en el Gran Santa Fe y un 29,9% en el Gran Rosario, que en promedio registró un volumen de trabajadores 2,8 veces mayor que el de la capital provincial.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?