Por Redacción
Cuáles fueron las obras y localidades beneficiadas.
El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo y la Empresa Provincial de la Energía (EPE), anunció que concretó inversiones en infraestructura energética para el campo por $9.275.096.060,07. Las obras se llevaron a cabo en 9 localidades de 6 departamentos con el objetivo de prestar un servicio eléctrico de mayor calidad y disponibilidad para los productores agropecuarios y las comunidades rurales.
Vale señalar en este punto que la inversión provincial se dio en paralelo a la salida de recursos que por retenciones se van de Santa Fe: el año pasado los productores de la provincia aportaron u$s2.962 M de los 5.494 M que Nación recaudó en materia de retenciones. El retorno por parte de Nación en infraestructura a Santa Fe fue nulo.
Al referirse al destino de los recursos provinciales, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, sostuvo: “Durante 2024 invertimos más de u$s350 M en infraestructura para la producción. Parte de esa inversión son las redes eléctricas que concretamos y estamos ejecutando en las zonas rurales”.
Durante el ejercicio, se han finalizado 9 obras de gran importancia en localidades de los departamentos Las Colonias, La Capital, Iriondo, San Cristóbal, Castellanos y San Jerónimo. Las localidades beneficiadas han sido Progreso, Santo Domingo, Elisa, Monte Vera, Villa Eloisa, Villa Trinidad, La Rubia, Plaza Clucellas y Bernardo de Irigoyen.
Mejor calidad y más eficiencia
Por su parte, la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, explicó que “las obras comprenden la mejora, el recambio y la remodelación de líneas aéreas de alta, baja y media tensión”.
Actualmente, continúan en marcha trabajos en 16 localidades de los departamentos de Castellanos, Constitución, La Capital, Las Colonias, Nueve de Julio, San Cristóbal y San Martín, entre las cuales se destacan Colonia Aldao, Rueda, Nelson, San Carlos Centro (allí se ejecutan dos), Humboldt, Elisa, Pilar, San Carlos Norte, Gregoria Pérez de Denis, Santa Margarita, Moisés Ville, Hersilia, Cañada Rosquín, Los Cardos y Piamonte.
Líneas de alta tensión entre Tostado y Logroño
Además, Puccini participó en la apertura de sobres de la licitación pública que permitirá la construcción de 35 km de líneas de alta tensión (LAMT 33 kV) entre Tostado y Logroño. Los trabajos incluyen la construcción y el montaje de un nuevo campo de línea 33 kV en la Estación Transformadora de Tostado, así como la construcción de una Estación de Rebaje 33/13,2 kV en Logroño, que garantizará una distribución más eficiente en las localidades.
Estas nuevas obras beneficiarán a más de 18.000 usuarios de las localidades mencionadas, mejorando la calidad del servicio eléctrico, reduciendo la frecuencia y duración de las interrupciones y permitiendo el abastecimiento adecuado ante el creciente aumento de la demanda. El fortalecimiento de la infraestructura energética es una prioridad para el gobierno de Santa Fe, que continúa trabajando para garantizar que la provincia cuente con los recursos necesarios para promover el desarrollo rural y el bienestar de los santafesinos.
Obras para el sur
Continúa en ejecución la construcción de una nueva línea aérea de 33 kilovatios que recorrerá 53 kilómetros entre las localidades de María Teresa, San Gregorio, Christophersen y Diego de Alvear. Esta obra tiene como objetivo mejorar el suministro de energía, que históricamente ha sido deficiente en la región, afectando tanto a los vecinos como a las empresas.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?