Por Redacción
La proyección previa indicaba un alza del 0,5% del PBI.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE) redujo el pronóstico de crecimiento de Argentina para este año al 0,1%, lo que la convierte en uno de los países más débiles del G20. La proyección previa de la organización internacional indicaba un alza del 0,5% del PBI, mientras que el Gobierno estimaba un crecimiento del 2%.
La falta de financiamiento, el déficit fiscal y la alta inflación son algunos de los factores que contribuyen a la precaria situación económica de la Argentina. Según el informe de la OCDE, titulado “Una frágil recuperación”, el país creció un 5,2% en 2022 y se espera que crezca un 1,8% en 2024. En comparación con los demás países del G20, la Argentina tiene el pronóstico de menor crecimiento para este año, superando solo a Gran Bretaña y Rusia, ambos con estimaciones de recesión.
En contraste, China tiene un pronóstico de crecimiento del 5,3% para este año, 0,7 puntos más que en la previsión anterior. La OCDE proyecta un crecimiento del 2,6% para el G20 este año, 0,4 puntos más que en las cifras previas, mientras que el mundo presenta los mismos números en ambos casos.
En la región, Brasil creció un 3% en 2022 y se espera que crezca un 1% este año, mientras que México tuvo un rebote del 3% el año pasado y llegaría al 1,8% este año. Estados Unidos presentó un alza del 2,1% en 2022 y se espera que crezca un 1,5% este año y un 0,9% en 2024.
India, que creció un 6,9% en 2022, se espera que crezca un 5,9% este año y un 7,1% en 2024. Los números para Indonesia son: 5,3%; 4,7% y 5,1 por ciento. En la zona del euro, Alemania rebotó un 1,9% en 2022 y se espera que crezca un 0,3% en 2023 y un 1,7% en 2024. Los datos para Francia son: 2,6%; 0,7% y 1,3 por ciento. En Italia, el alza del 2022 fue del 3,8%, este año llegaría al 0,6% y al 1% el próximo año; en España, el alza fue del 5,5% en 2022, y se espera que crezca un 1,7% este año y un 1,7% en 2024. Finalmente, Gran Bretaña creció un 4% y se espera que sufra una recesión del -0,2% este año y que crezca un 0,9% en 2024.
Japón creció un 1% el año pasado y se espera que crezca un 1,4% este año y un 1,1% en 2024, mientras que Corea del Sur registró un crecimiento del 2,6% en 2022, y se espera que crezca un 1,6% este año y un 2,3% en 2024. En tanto, Turquía rebotó creció 5,6% en 2022 y rebotaría 2,8% este año (-0,2) y 3,8% en 2024.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar o llamanos al 341-4475591. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?