Por Redacción
Idea volvió a medir la confianza de los CEO argentinos en la política económica del Gobierno. ¿Sigue el optimismo?
El clima de expectativas del empresariado argentino se mantiene en un tono de “moderado optimismo”, según la última encuesta del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (Idea), realizada a principios de junio entre 257 compañías socias. El relevamiento indica que el 82% de los directivos espera una mejora de la economía en los próximos 12 meses en comparación con el escenario actual.
Del total de respuestas, el 58% proyecta que la situación será “moderadamente mejor” y el 24% que será “mucho mejor”. Apenas un 10% anticipa un empeoramiento y un 8% considera que la situación se mantendrá sin cambios.
A partir de estos datos, Idea calculó su índice de expectativas empresarias, que arrojó 72 puntos para los próximos 12 meses, por debajo de los 76 registrados en la medición previa, aunque aún refleja un sendero de crecimiento sostenido desde 2023. La valoración de la situación económica coincidente con las proyecciones previas de los empresarios se registra por primera vez en una década.
En materia de dólar, el 70% de los encuestados proyecta un aumento moderado, mientras que sobre la inflación, un 21% estima que disminuirá significativamente y un 53% prevé una baja moderada.
Respecto al empleo, el 33% de las empresas anticipa aumentar sus dotaciones, mientras que un 42% prevé mantenerlas estables. En inversiones, la mitad de las compañías planea incrementarlas durante el próximo año, confirmando una tendencia de recuperación iniciada en 2024.
El relevamiento también midió el uso de la capacidad instalada: el 36% de las firmas opera con más del 86% de su capacidad, frente al 41% de 2024. La industria presenta un menor grado de utilización que los servicios, aunque sin grandes diferencias en las expectativas generales.
Entre los principales obstáculos al crecimiento, el 75% de los encuestados señala la carga impositiva como el problema central, seguida por el exceso de regulaciones y la dificultad para encontrar talentos calificados. La inflación aparece en cuarto lugar, con un 18% de menciones.
En síntesis, la encuesta de Idea refleja un escenario de optimismo moderado: las empresas valoran la estabilidad macroeconómica y la baja de inflación, que permiten proyectar cierta previsibilidad, pero advierten sobre trabas estructurales (impuestos, regulaciones y consumo débil) que limitan la velocidad de la recuperación.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?