• Dólar Banco Nación $1290.00
  • Contado con liqui $1306.70
  • Dólar MEP $1280.96
  • Dólar Turista $1677.00
  • Dólar Libre $1295.00
  • Dólar Banco Nación $1290.00
  • Contado con liqui $1306.70
  • Dólar MEP $1280.96
  • Dólar Turista $1677.00
  • Dólar Libre $1295.00

Economía

Se hizo de divisas

En medio de la tensión cambiaria, el Tesoro sumó u$s500 M en reservas

En medio de la tensión cambiaria, el Tesoro sumó u$s500 M en reservas

Por Redacción

El BCRA volvió a intervenir para absorber pesos y contener la presión cambiaria.

En medio de una semana marcada por la incertidumbre en el frente cambiario, el Tesoro Nacional adquirió u$s500 M en una operación directa que tuvo impacto inmediato en las reservas brutas del Banco Central, que pasaron de u$s39.060 M a u$s39.551 M.

La maniobra fue confirmada por el Ministerio de Economía y representa la segunda compra del mes, luego de una operación similar realizada el pasado 3 de julio. Llega en un contexto en el que el dólar oficial tocó los $1300 a comienzos de semana, aunque luego cerró en $1275.

Desde el equipo económico aseguran que se trata de una estrategia de absorción de pesos excedentes que estaban disponibles en la cuenta del Tesoro dentro del BCRA. El propio director de la autoridad monetaria, Federico Furiase, explicó en redes que el objetivo es fortalecer reservas utilizando los recursos disponibles sin emitir más pesos.

La operación se complementa con una batería de herramientas que el Gobierno activó para intentar reordenar la liquidez del sistema financiero, tras el desarme de las Letras Fiscales de Liquidez (Lefi). Esta decisión había generado un excedente de $5 billones, que comenzó a presionar al tipo de cambio y a las tasas de interés de corto plazo.

En respuesta, el BCRA volvió a intervenir en la rueda Repo, un mecanismo mediante el cual toma pesos de los bancos. Solo este miércoles absorbió $4,7 billones en una licitación adicional de deuda, a pedido del propio sistema financiero. A cambio, ofreció una tasa del 36%, muy por debajo de los niveles de meses anteriores.

Sin metas de dólar, pero con foco fiscal

Pese a los movimientos, desde el Palacio de Hacienda insisten en que no buscan fijar un precio del dólar ni intervenir sobre la curva de tasas. “El foco está puesto en el equilibrio fiscal y en evitar que el exceso de pesos termine recalentando los precios”, repiten cerca de Luis Caputo.

Además de absorber liquidez, el Banco Central también participó del mercado secundario de letras y volvió a intervenir en los contratos de dólar futuro, otra herramienta clave para contener expectativas.

El telón de fondo sigue siendo delicado: a días del pago de u$s4.200 M a bonistas, el Gobierno intenta mostrar control sobre el frente monetario mientras negocia internamente cómo reacomodar la política de tasas, la deuda en pesos y el tipo de cambio.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?