Por Redacción
En una economía inflacionaria donde los precios aumentan constantemente, los trabajadores no quieren quedarse muy atrás.
Ya casi no quedan precios en la economía que no suban mes a mes. En plena temporada alta de negociaciones paritarias, la remuneración pretendida por aquellos que buscan trabajo también se va ajustando al alza: en promedio subió 5,6% en febrero, aunque menos de la inflación de 6,6%. Así, con esta suba, ya prácticamente no quedan salarios pretendidos por debajo de los $100.000, según el informe de febrero el Index del Mercado Laboral que elabora Bumeran, el sitio de búsquedas laborales. Por si fuera poco, en muchas posiciones ya promedia los $200.000.
Los puestos junior que tienen los sueldos pedidos más bajos son Promotores, con $ 98.333; Telemarketing, con $116.264; Internet, $121.786; Venta de seguros, con $122.429; E-commerce, con $125.421; Producción, con $127.040 y Selección (Recursos Humanos), con $143.560 mensuales.
En marzo, el Salario Mínimo, Vital y Móvil es de $69.500 y ya hay un nuevo llamado para discutir cómo seguirán las subas de ese indicador, que siempre va por detrás del mercado.
Según el trabajo de Bumeran, si se toma en cuenta todos los niveles de experiencia, las posiciones con remuneraciones requeridas más bajas son Promotores, con $98.333 en el nivel junior; Camareros, con $118.472 en puestos senior o semisenior y Cosmiatría o dermocosmiatría, con $179.487 en la categoría Jefe o supervisor.
El salario pretendido promedio en general fue de $229.552 en febrero. Con la suba de 5,6% del mes pasado, el aumento acumulado en lo que va del 2023 es de un 12,5%, levemente por debajo de la inflación del mismo periodo.
En los niveles junior, el sueldo promedio solicitado es de $158.186, en las posiciones de jefe y supervisor alcanzó los $352.781 y en las categorías senior y semi senior tocó los $230.557.
¿Cuáles son las áreas con los sueldos pretendidos promedio más altos del segmento junior? Son Tecnología y Sistemas ($171.545); Producción, abastecimiento y logística ($165.275); Marketing y comunicación ($163.473); Administración y finanzas ($161.968); Recursos humanos ($159.762) y Comercial, con $ 140.704 mensuales.
En los otros niveles, los puestos con los salarios requeridos más altos son Ingeniería industrial ($442.812 y $709.737 en senior o semi senior y de jefe o supervisor); y Análisis de riesgos ($268.333 en la categoría junior).
En el segmento junior, los sueldos subieron 6,6%, con picos en el sector de Comercial (8,5%) y Producción, Abastecimiento y Logística (7,9%). Tecnología es el sector que más viene creciendo en los últimos 12 meses en las posiciones de ingreso al mercado laboral.
En el nivel medio, el promedio de suba fue menor que en el junior: 5,8%. También Comercio superó ese nivel, con 9,3%.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar o llamanos al 341-4475591. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?