El Central anticipó cambios en los débitos para las billeteras digitales | Punto Biz
  • Dólar Banco Nación $375.00
  • Contado con liqui $832.00
  • Dólar MEP $830.00
  • Dólar Turista $957.00
  • Dólar Libre $925.00
  • Dólar Banco Nación $375.00
  • Contado con liqui $832.00
  • Dólar MEP $830.00
  • Dólar Turista $957.00
  • Dólar Libre $925.00

Economía

Desde diciembre

El Central anticipó cambios en los débitos para las billeteras digitales

El Central anticipó cambios en los débitos para las billeteras digitales

Por Redacción

También dispuso mejoras en el funcionamiento de las transferencias inmediatas entre cuentas de un mismo titular.

El Banco Central anticipó que habrá cambios en lo débito automáticos para billeteras digitales a partir del 1° de diciembre. ¿En qué consiste la nueva medida? Toda entidad financiera o PSPCP (proveedores de servicios de pago que brindan cuentas de pago) que reciba un Debin deberá exhibirle al cliente una leyenda para que confirme si acepta que periódicamente se le realicen los débitos solicitados por ese proveedor.

Cabe recordar que el Debin (débito inmediato) es una transferencia en línea en la cual quien cobra inicia el trámite y quien paga sólo debe aceptarlo. En el caso de la modalidad recurrente, esa autorización es general y habilita cobros periódicos. Por otra parte, el BCRA también dispuso mejoras en el funcionamiento de las transferencias inmediatas pull entre cuentas de un mismo titular.

Los cambios

- Se circunscribe el alcance, tanto para recibir como para realizar pedidos de fondos, a cuentas de uso generalizado como las cajas de ahorro, cuentas sueldo y de la seguridad social, cajas de ahorro para el pago de planes y programas de ayuda social, cajas de ahorro destinadas a menores de edad adolescentes y cuenta gratuita universal.

- Se fija un límite inicial de 2.500 UVA (aproximadamente $727.000) por día y por cuenta para ordenar transferencias inmediatas pull, como una manera de monitorear su comportamiento y profundizar la difusión de la operatoria.

- No podrán ordenar ni recibir transferencias inmediatas pull los proveedores de servicios de pago que no estén inscriptos en el “Registro de billeteras digitales interoperables”.

- Los participantes del sistema nacional de pagos que actualmente usan DEBIN recurrente para fondear cuentas deberán discontinuar esa operatoria antes del 1 de diciembre de 2023 y habilitar a sus clientes las transferencias inmediatas pull.

- Las transferencias pull se están implementando en fases y, desde el 7 de agosto, se pueden realizar para fondear cuentas; es decir, para hacer pedidos de fondos entre cuentas del mismo titular desde o hacia aquellos proveedores de cuentas que se encuentran inscriptos en el registro citado.

- Las personas que deseen realizar estos pedidos de fondos deben enrolar previamente las cuentas sobre las cuales enviarán solicitudes de fondos y dar su consentimiento para ello.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar o llamanos al 341-4475591. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?