Por Redacción
La facturación total trepó 62% frente al año pasado y el 76% de las operaciones se concretó desde celulares.
El Cyber Monday 2025 comenzó con fuerza y el gasto promedio por comprador rondó los $120.000, según datos de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (Cace). En las primeras horas, la facturación total trepó 62% frente al año pasado y el 76% de las operaciones se concretó desde celulares, consolidando el dominio del canal móvil en el comercio online.
Los planes de pago en seis cuotas sin interés resultaron clave para motorizar las compras, especialmente aquellas vinculadas con la temporada navideña. Con ese nivel de gasto, los usuarios pueden acceder a freidoras de aire, pavas, cafeteras, parlantes portátiles, juegos, indumentaria deportiva o termos Stanley, sin superar el monto promedio informado.
Entre los ejemplos más buscados aparecen la freidora Atma o Foxbox (desde $89.999), la pava eléctrica Novohome ($47.499), el parlante Stromberg Twin 2 ($89.910), la campera Adidas Entrada 22 ($36.821) y el clásico termo Stanley ($25.197).
En tanto, las grandes rebajas en electrodomésticos alcanzan heladeras, lavarropas, cocinas y microondas, lo que permite renovar tecnología del hogar con rebajas de hasta 35%.
“El consumidor argentino ya no ve el e-commerce como una alternativa, sino como el canal natural de compra”, destacó Lorena Comino, CEO de Facturante, quien subrayó además el interés creciente en operar en moneda extranjera y dentro de marcos fiscales transparentes, en sintonía con la nueva Ley de Transparencia Fiscal.
El evento -que reúne a más de 900 empresas, pymes y emprendimientos- se extenderá hasta el miércoles 5 de noviembre a las 23.59. Según un relevamiento conjunto de la Cace y la UBA, el descuento promedio es del 31%, con picos en Servicios y Varios (42%), Salud y Belleza (37%), Muebles y Deco (35%), Super y Bebidas (35%) e Indumentaria y Calzado (31%).
El sitio oficial ya recibió más de dos millones de visitas, principalmente desde Buenos Aires, CABA, Córdoba, Santa Fe y Mendoza. Además, el portal incorporó a Cybot, una herramienta de inteligencia artificial que guía al usuario en tiempo real según sus medios de pago o preferencias de compra.
“El objetivo es que el público viva la mejor experiencia posible, con ofertas exclusivas y confiables”, aseguró Andrés Zaied, presidente de la CACE. “Con un descuento promedio del 31%, esta edición se posiciona como la más atractiva desde 2021”, agregó.
Durante las tres jornadas del evento, las operaciones online alcanzan un volumen de tres a cinco veces superior al promedio habitual, equivalente a una o dos semanas de facturación tradicional.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?